x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Revisión de asignación de riesgos para tercer canal

04 de noviembre de 2009
bookmark

La Comisión Nacional de Televisión (CNTV) realizó la Audiencia de Revisión de Asignación de Riesgos, dentro de la Licitación 001 para la adjudicación del tercer canal privado de televisión de operación nacional.

En la audiencia participaron representantes de la CNTV, encabezados por Alberto Guzmán Ramírez, director encargado; delegados de los tres consorcios interesados en la licitación, y de los canales privados, RCN TV y Caracol TV.

Sergio Michelsen, del Grupo Pacsa S.A., al cual pertenece EL COLOMBIANO; Luis Emilio Gómez, de Inversiones Rendiles, y Weimer Ariza, del Canal 3 Televisión presentaron sus observaciones a la asignación de riesgos contenidos en el Pliego de Condiciones de la licitación.

El pliego está publicado en la página Web de la entidad, www.cntv.org.co, desde el día de la apertura del proceso, el pasado 29 de octubre.

De acuerdo con el cronograma establecido, el próximo 10 de noviembre, la CNTV realizará la Audiencia de Aclaraciones.

Por subasta
Los organismos de control del país han afirmado que el mejor mecanismo para realizar la licitación del tercer canal es una subasta, que le aportaría a la Nación mejores ingresos.

En eso han coincidido tanto el contralor General de la República, Julio César Turbay Quintero, y el procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez.

Según lo expresó Turbay Quintero, este proceso "parecería lógico que la mejor forma para alcanzarlo sería la de utilizar el sistema de subasta", por considerar que este recurso "representa una forma de mejorar los ingresos en relación con la adjudicación del tercer canal".

Asimismo el Contralor indicó que, como lo dice la ley, se debe buscar un mejor ingreso para el fondo de la televisión.

Tanto el ministro del Interior, Fabio Valencia Cossio, como el senador Hernán Andrade denunciaron que varios 'lobbystas' han estado promoviendo el bloqueo a la asignación del tercer canal en el Congreso.

Hasta el 27 de noviembre se podrá presentar la propuesta económica sobre los 69.276 millones de pesos establecidos como mínimo y la oferta de programación. Ambas propuestas tendrán el mismo peso en la calificación final.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD