Para centenares de jóvenes, los trámites para sacar la tarjeta militar son un calvario.
Uno de esos casos es el de Mauricio Arroyave, que lleva cinco años en el proceso. Este muchacho inició los trámites a finales de 2006, cuando terminó su colegio, y como solo tenía 17 años, le dijeron que debía esperar hasta cumplir la mayoría de edad.
Al cumplir los 18 años inició lo que él considera un tormento. Mauricio no es apto debido a dos operaciones por hernias inguinales, y aún conociendo su situación, no hay respuestas de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional.
En varias oportunidades, Arroyave ha sido recogido en batidas del Ejército y llevado al Batallón Girardot, por no tener la tarjeta militar.
Para Mauricio, lo peor no ha sido eso, sino el par de veces que le han botado los papeles que se necesitan para finalizar el trámite, además afirma que la atención en el lugar no es la mejor. "Muchas veces voy y me dicen que tengo que ir otro día o me dicen que ese día no están atendiendo porque están en eventos, o cualquier otra excusa".
Este joven dice que además del tiempo perdido, el dinero también le preocupa, porque según él, se ha gastado alrededor de un millón de pesos en los trámites que está haciendo desde hace cinco años.
Pero ese no es el único caso que se presenta en la ciudad. Cristian Camilo también está en ese lío.
Él empezó sus trámites el cinco de diciembre de 2008, cuando fue a verificar su estado, y le dijeron que debía presentarse dos días después, en una concentración en La Macarena, para que le resolvieran su estado militar.
Por tener varicocele, lo declararon no apto para prestar servicio y lleva tres años intentando sacar este documento. Los papeles se los han extraviado en tres oportunidades. Además, en el sistema aparece que no es apto "por tener pie plano".
Cristian Camilo dice haber ido al Distrito 24 de la Cuarta Brigada, 16 veces, de las cuales ninguna ha tenido resultados exitosos.
Cristian es estudiante de Ingeniería en Telecomunicaciones, en el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), y dice estar buscando trabajo, pero que es muy difícil encontrar un empleo formal, por no tener la tarjeta.
Desinformación y desorden
El coronel José Luis Martínez, comandante de la Cuarta Zona de Reclutamiento para Antioquia y Chocó, afirma que hay un represamiento de cuatro mil personas que aún no han definido su situación militar.
Además, dice que el principal problema es la desinformación y desorganización.
Argumenta que muchas personas van pocas veces y con los requisitos incompletos, además de volver al Distrito meses después, cuando ya muchos papeles han caducado. "A toda persona que tenga los papeles en regla y completos se le define su situación militar de inmediato", dice.
Buscando una mejor solución para esta problemática que afecta a muchos ciudadanos, la Cuarta Brigada, en asocio con la Gobernación de Antioquia, trabaja en una campaña publicitaria para explicarles a las personas cómo y dónde resolver su situación militar, además de abrir nuevos puntos de atención.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6