x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Ratificado acuerdo para la
cárcel de San Cristóbal

17 de mayo de 2009
bookmark

En un plazo de mes y medio, el Ministerio del Interior y de Justicia se comprometió a darle a la Mesa de Trabajo de la cárcel del corregimiento San Cristóbal, respuestas concretas sobre la posibilidad de que en el lote del nuevo penal se construyan una sede social y una capilla, dos de las principales demandas de la comunidad del sector.

Así lo confirmó el delegado del Ministerio, Luis Fernando Castaño, coordinador en el país de los proyectos carcelarios. El funcionario recalcó que aunque el titular de la cartera, Fabio Valencia, no pudo hacerse presente, está atento a oír, analizar y tomar decisiones en torno a las demandas de la Mesa.

"Hoy (ayer) quedaron definidos unos términos concretos con fechas, se van a evaluar todas las alternativas y el Ministerio está dispuesto a participar y prestar toda la colaboración a la comunidad", añadió Castaño Ortiz.

Oportunidades
Ayer, la Mesa se reunió en cinco grupos para tratar diferentes temáticas, que luego se pusieron en común. El corregidor, Andrés Bustamante, considera fundamental que exista la Mesa de Trabajo y que ésta tenga sesiones tan representativas.

Resaltó que si bien la comunidad demanda una sede social, una capilla o un CAI de la Policía, hay problemas de mayor envergadura por resolver, como la movilidad, pues para llegar al penal sólo está la vía al Mar y los fines de semana, que son las visitas, es cuando más se congestiona la carretera.

"Se propuso que el metrocable o el metro lleguen hasta la cárcel, que la gente no llegue al casco urbano y de allí tenga que desplazarse, habría que establecer nuevas rutas que presten el servicio. Es complicado", precisó.

Añadió que habrá que enfrentar fenómenos que se dan siempre alrededor de las cárceles, como las ventas informales y la tugurización.

"Tenemos que volver esto una oportunidad de empleo y de desarrollo", precisó.

El representante a la Cámara Carlos Alberto Zuluaga, dijo sentir a la comunidad muy organizada y a las instancias del Gobierno con ganas de ayudar, "necesitamos sí la presencia del ministro Fabio Valencia para que concrete los compromisos con la comunidad, es un hombre inteligente, que conoce esta comunidad y les va a dar respuesta", puntualizó.

William Román, vocero de la Mesa de Trabajo, resaltó la necesidad de entrar a las definiciones y recordó que la Mesa podría manifestarse con una marcha o un bloqueo de la vía si no se dan soluciones prontas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD