Desde el 8 de agosto, con el triunfo 1-0 ante Quindío en casa, Nacional había mostrado gran mejoría en fútbol y resultados. Fueron cuatro triunfos seguidos, porque después venció a Cúcuta, Once Caldas y Chicó.
El miércoles en la noche esa campaña se cortó abruptamente con un 4-2 ante Junior en el estadio Metropolitano, con un Nacional que mostró dos caras: pasivo y desconcentrado en el primer tiempo y con una mejor propuesta futbolística en el segundo período.
Si ese Nacional de la etapa complementaria se hubiera mostrado en la inicial, otra sería la historia de ese duelo en Barranquilla.
Además, esos primeros 45 minutos con tres centrales fueron diferentes a los del complemento cuando el técnico volvió al tradicional esquema de dos laterales y dos centrales. Se vio una defensa mucho más sólida.
Por eso ayer, todavía en la capital atlanticense, el técnico José Fernando Santa reflexionaba sobre lo sucedido.
¿Cuál es el balance del partido ante Junior?
"Nacional no se puede dar el lujo de regalar o de hacer lo que hicimos en el primer tiempo".
¿Qué pasó para que el plantel luciera tan mal?
"Se regalaron los primeros 45 minutos, fueron cosas que trabajamos para evitar y hablamos antes del juego".
¿Cómo habían analizado al rival?
"Sabíamos que iba a arrancar con ímpetu y entramos desconcentrados, pasivos, dimos demasiadas ventajas y regalamos tres goles".
En el segundo tiempo hubo un cambio radical...
"El equipo demostró en la complementaria que así se debe jugar y tuvimos, a pesar de los goles en contra, para ganar".
¿Qué sabor le deja el sistema con tres centrales?
"Que con los hombres que estamos jugando veo que los tres centrales son demasiado pasivos y me deja claro que no son capaces de hacer ese sistema. Cuando uno juega con tres centrales se convierte una defensa de cinco y confunden la facilidad en el trabajo con la pasividad, no aprovechamos la superioridad en defensa".
¿Va a insistir con este esquema defensivo?
"En gran parte está demostrado que con los tres centrales no se entiende de buena forma el sistema y no lo desarrollan de manera efectiva y eficaz. Por eso se sacan las conclusiones y hay que aceptar que no se puede manejar".
¿Cuál es la función que usted le encomienda a Jairo Patiño?
"Lo ideal con Jairo Patiño es que arriesgue en ataque, que sea el conductor del equipo arrancando desde una posición más retrasada, debe ser el que marque la pauta y contagie a los demás hombres en ataque".
¿Qué piensa del clásico ante Medellín?
"Partido importante que hay que ganar".
¿Cómo se pude lograr la victoria?
"Primordial es ganar y si se puede hacer, jugando bien, es demasiado importante. Los clásicos son partidos muy diferentes a los otros".
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no