El ayuno se rompió. Tras 37 años, el león cardenal volvió a rugir y lo hizo con la fuerza de más de 35.000 aficionados en El Campín.
La mayoría de los que presenciaron este domingo el partido nunca habían visto a Santa Fe coronarse campeón. Para su afición era un grito contenido durante demasiado tiempo. Cada torneo se escuchaba el “este año sí” y frustración tras frustración, al final siempre se derrumbaba la ilusión.
El delantero Jonathan Copete culminó esa sequía, reviviendo la grandeza de los santafereños, que en 1948 fueron los primeros campeones del torneo criollo.
Desde el más humilde de los hinchas cardenales hasta el Presidente de la República elogiaron la hazaña. “Por supuesto que estoy muy contento, 37 años llevamos esperando esta séptima estrella. Unas felicitaciones a todos los santafereños, al equipo, pero también al Pasto que ha jugado maravillosamente bien, se mereció llegar a la final y jugó un buen partido”, aseguró Juan Manuel Santos.
Durante todo el semestre el título se fue forjando en las manos del portero Cristian Vargas, las seguridad del paraguayo Pablo Centurión, la experiencia de Gerardo Bedoya y el buen fútbol del argentino Ómar Pérez , que se acostumbró a protagonizar este tipo de finales. la primera la disputó con el Atlético Junior, con el que conquistó el Finalización de 2004. Con Medellín perdió el del 2008 ante el América de Cali. Y hoy vuelve a celebrar, siendo la gran figura del equipo bogotano.
Ahora esa escuadra, fundada por un grupo de jóvenes bogotanos educados en Inglaterra y que adoptaron el uniforme del Arsenal inglés, soñando con que tuviera el mismo reconocimiento, puede alardear de que es el mejor de Colombia y que espera que no pasen otros 37 años para confirmarlo.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6