Hasta que las Farc no muestren una voluntad verdadera de paz y no cesen los actos violentos, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, no designará Alto Comisionado para la Paz y no habrá diálogo con la guerrilla.
Así lo dijo el Primer Mandatario luego de una reunión con la cúpula militar donde, además, impartió la orden "que lo que hay que obtener es resultados (contra la guerrilla) en el frente militar. Resultados todos los días, resultados en los diferentes frentes, creo que nos van a llevar finalmente a la paz", subrayó el Jefe de Estado.
Santos manifestó que "ni siquiera vamos a nombrar un Comisionado de Paz, por el momento, porque creemos que no están dadas las circunstancias", y agregó que para los diálogos "es el Gobierno el que está con la llave... y cuando considere que las circunstancias están dadas, sacará la llave y abrirá de nuevo la puerta".
El Presidente de la República ya había desautorizado, la semana pasada, cualquier gestión paralela para buscar acercamiento con los grupos guerrilleros.
Las implicaciones
El ex consejero Presidencial de Defensa y Seguridad Nacional, Armando Borrero, calificó como sensata la posición de Santos y argumentó que "la falta de nombramiento de un Comisionado para la Paz no afecta en nada los procesos del Gobierno. En el momento no hay confianza para iniciar una negociación con la guerrilla y si este grupo armado muestra voluntad de paz, ese papel se puede desempeñar desde el Ministerio del Interior o delegar un Consejero para la Paz", dijo Borrero.
Andrés Mejía Vergnaud, del Instituto de Ciencia Política, precisó que la decisión apunta a que por ahora no es necesario este cargo cuya función sería adelantar un proceso de paz y en este momento no hay ninguno vigente ni ganas de hacerlo.
"Es exagerado el temor de algunos sectores en pensar que Santos va a ser débil en cuanto a la Seguridad Democrática, además, denota un deseo de parte del Presidente de manejar ese tema a nivel ministerial y muy personal. Yo creo que es una decisión prudente y sensata el no apresurarse", concluyó Mejía Vergnaud.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6