El presidente de la República, Juan Manuel Santos, solicitó a la Procuraduría que utilice el poder preferente y haga una investigación profunda en el caso de las supuestas 'chuzadas' contra los negociadores de paz. Según el Jefe de Estado, el Ministerio Público debe escudriñar hasta el último rincón “para que la gente quede satisfecha de que si se obró bien, si obró bien, y si se obró mal haya las sanciones respectivas”.
El Mandatario reiteró que el papel de la Inteligencia, que es fundamental para la seguridad de cualquier país y una obligación de todos los Gobiernos y Estados.
“Hay que ser contundente cuando se abusa de los derechos, por ejemplo del derecho a la Inteligencia, por eso, he dicho, que si descubrimos que se hizo un uso indebido de ese derecho seremos tajantes y contundentes en la aplicación de las sanciones respectivas, estamos esperando los resultados de las investigaciones”, puntualizó.
Santos aseguró que quienes dicen que en las Fuerzas Militares hay enemigos de la paz, están equivocados, porque cualquier soldado en cualquier parte del mundo pelea con el objetivo de la paz.
El Jefe de Estado aseguró que en este momento se está pensando en unas Fuerzas Militares para el postconflicto, “tenemos desde ya de pensar en el papel de nuestras fuerzas cuando logremos la paz, ¿cómo hacen los Ejércitos para vivir en paz?, algo que no hemos podido hacer en los últimos 50 años, debemos adaptarnos a ese nuevo mundo que cambia a pasos agigantados porque van a surgir nuevos enemigos y amenazas”.
Y agregó, que entre esas nuevas amenazas que se tendrán que afrontar en el futuro está la ciberguerra.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4