Serán 100 jóvenes encerrados dos días en sus proyectos para aplicar en la ciudad. Dos días de efervescencia mental. De creatividad. De ciencia, innovación y tecnología. El Science Hack Day en Medellín.
Por primera vez en el país y segunda en Latinoamérica se realizará esta actividad, surgida en San Francisco y que se ha celebrado en más de 30 ciudades en todo del mundo.
Se reunirán investigadores, desarrolladores, diseñadores y toda clase de geeks para "la co-creación de prototipos, durante 48 horas", explica Malory Bedoya, de Kairos Society, organización de jóvenes líderes que trae el programa.
"Es hacer cosas con ciencia", según el portal del SHD. Un hack es una solución rápida a un problema. "Es mostrar a la comunidad cómo se puede mejorar la calidad de vida a través de CTi y llevar soluciones a esos retos que la ciudad vive", dice Malory.
Los 100 inscritos asistirán a conferencias introductorias con expertos como Carlos Muskus, Lucía Atehortúa. De ahí se unirán libremente en equipos para desarrollar sus ideas.
Trabajarán sobre ejes temáticos como sostenibilidad, movilidad y urbanismo. La actividad se cumplirá en Ruta N, que apoyó la iniciativa y financió parte, el sábado 31 y domingo 1, incluso pueden quedarse en la noche.
Estarán apoyados por mentores como Rocío Arango, Jackie Arango, Alejandro Álvarez y Juan Herrera.
El domingo los jurados, entre ellos el alemán Ulrich Soeffing, elegirán los tres proyectos que consideren mejores. El ganador recibirá un dinero, los otros dos cupos en un diplomado de innovación.
Los tres serán estudiados para determinar su viabilidad dentro del programa Comuna Innova de Ruta N.
Miles Bird, director de negocios de Kairos, recuerda que en 2013 en un encuentro surgió la idea de desarrollar un medidor de temperatura corporal en tiempo real, idea que hoy está plasmada en un parche. Para él, hay dos maneras de lograr una idea aplicable. Trabajar sobre un tema que se domina o preguntar lo fundamental sobre otro que no se domine tanto para así tener una visión fresca.
Al SHD también se vinculó Endnote-Thomson Reuters y vendrá la fundadora de esta actividad que va ganando reconocimiento en el mundo.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6