Aprovechar la pasión de los niños por la tecnología para crear en ellos buenos hábitos alimenticios es uno de los propósitos del proyecto adelantado por una empresa paisa de contenidos digitales que forma parte del cluster de Tecnología, Información y Comunicación, TIC.
Como ella, son unas 350 las firmas que hacen parte de esta agrupación, una estrategia de desarrollo económico diseñada para lograr que los empresarios de un determinado sector económico, con proyección mundial, se unan y puedan crear nuevos negocios, los cuales redundarían en la generación de valor económico en la ciudad y la región.
En este caso se trata de un cluster con doble propósito pues apoya otras industrias pero también él requiere desarrollarse.
Tras 36 meses de trabajo, el Cluster TIC cambió la estrategia de trabajo y definió tres aspectos claves a los cuales le apunta: tercerización de servicios de alto valor agregado, contenidos digitales, y ciudad inteligente. “La idea es mirar el cluster hacia el mercado, partir desde la demanda, según explica, Rubén Darío Cadavid, su director.
En ese sentido, la prioridad es la tercerización de servicios de valor agregado. En este aspecto se le apunta a las empresas de tecnología que cuentan con experiencia o una especialidad en el sector salud o energético, por mencionar algunos. Por ejemplo, una firma de testing (pruebas de software) que ofrece estos servicios a una empresa de transporte masivo.
La idea es trabajar con este tipo de compañías que tienen potencial y experticia para ofrecer productos y servicios tanto al mercado local como al internacional.
En contenidos digitales, otra de las líneas de trabajo, se usa la tecnología para entretenimiento (video juegos y películas de animación), educación (desarrollo de paquetes educativos fundamentados en la animación digital) y la publicidad digital.
Ciudad inteligente es una línea que está definida conceptualmente pero en la cual se ha avanzado poco.
Se cuenta igualmente con tres mesas de trabajo definidas: innovación, construcción y desarrollo de capacidades.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no