x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Se fue el soñador de las flores

WILLIAM ROMÁN , líder de San Cristóbal, impulsó el Museo Vivo de las Flores. El domingo pasado fue asesinado y hay desolación.

  • Se fue el soñador de las flores | Cortesía | William Román Flórez llevaba unos 17 años trabajando por la comunidad de San Cristóbal. Lo definen como una persona alegre y solidaria, que siempre trató de ayudar a los más vulnerables.
    Se fue el soñador de las flores | Cortesía | William Román Flórez llevaba unos 17 años trabajando por la comunidad de San Cristóbal. Lo definen como una persona alegre y solidaria, que siempre trató de ayudar a los más vulnerables.
16 de julio de 2011
bookmark

En ese sitio que se imaginó y del que se apasionó se encontraron algunos amigos para recordarlo en medio de colores vibrantes, de cultivos y de montañas. Un paisaje muy propio, alegre, como él.

Están nostálgicos, claro, porque la partida de William Román Flórez fue inesperada y violenta. Pero al dejar fluir recuerdos y anécdotas llegan las sonrisas que les iluminan el rostro y les hacen caer en cuenta de que no pueden perderlas, porque él siempre los animó a estar bien. Es su primer legado, el que más rápido llega a la conversación, pero dejó muchos en 17 años de trabajo comunitario.

El Museo Vivo de las Flores está en el vereda La Cuchilla de San Cristóbal, custodiado por Ofelia Correa. William la motivó hasta que dijo sí a la idea y ella solo fue la primera en la lista, después sumó a otros y gestionó los recursos para hacer realidad este lugar en el que se exhiben 170 especies.

Ofelia lo conoció hace más de diez años, cuando era un líder treinteañero y delgado, que le insistió que quería conocerle la casa, famosa por estar siempre florecida. "Hace quince días le había dicho que ya se estaba pasando de kilos. Era muy insistente, me impulsó a vender mis flores en el parque y a mejorar el invernadero para montar el Museo. Era como un hijo".

Sentados a su lado, Ruth Ospina, Sergio Horta y Alba Nora Sánchez, le echan un vistazo al espacio en el que hasta hace poco compartieron buenos momentos con William. Incluso, allí donde Ofelia se tomó un tinto el domingo pasado, justo el día en el que lo asesinaron en la puerta de su casa en la zona urbana de San Cristóbal.

Habló con entusiasmo de la carroza para la Feria de las Flores, una ilusión grande que tenía pues impulsar el turismo en su corregimiento era una prioridad.

Sergio, edil de San Cristóbal, al que William le contaba sus ideas y le llenaba el correo con documentos, informes y fotos de sus propuestas, afirma que se soñaba unos corredores turísticos y ampliar el Museo.

"Era como un hermano. Nos mataron a un líder, a un compañero de trabajo, a un amigo, a un promotor y a una persona con visión".

Por los demás
Hace poco, cuando se inauguró el Museo Vivo de las Flores, Alba Nora le comentó a William que muchos medios de comunicación se habían enfocado en el sitio, no tanto en la labor de quienes lo habían impulsado. Él, sin mostrar desánimo, le respondió que no se inquietara, que llegaría el momento en el que se escribirían las historias de los líderes. "Lástima que la de él llegue cuando ya no está".

Sin embargo, seguirán con los planes para hacer presencia como corregimiento en la Feria de las Flores y este 2011 la carroza será en su honor.

Era un soñador, sus amigos le ponían polo a tierra, pero les hará falta ese hombre de 42 años que luchaba vehementemente por todo aquello que creía le traería beneficios a la gente del corregimiento.

Lo importante, pensaba, era ayudar, aunque él mismo se quedara sin minutos en el celular. "Recuerdo con mucho cariño las llamadas perdidas. Me marcaba para seguir una conversación de un proyecto o por algo que se le había ocurrido. Me enseñó mucho, era un motivador, un jalonador", narra Ruth.

A Ofelia se le viene a la mente un día en el que las bailarinas de la carroza para la Feria no tenían zapatos adecuados y ella misma no quería ir al desfile sin un vestido campesino. William se las ingenió y consiguió todo lo necesario.

Y Ana, su madre, también se acuerda de una vez en la que consiguió unos mercados para unas familias y aunque a ellos mismos en la casa les faltaban de esos productos, él regaló todo y le aseguró que esos hogares los necesitaban más. Así era, resalta, estricto y transparente.

De amarillo
Su casa también tiene un antejardín florecido, aunque ya cause dolor mirar esas materas bonitas fruto de su cuidado. Ana, su mamá; y Bernardo, su papá, pusieron en su cama los diplomas de los cursos que hizo y dejaron en las paredes de su habitación las fotos enmarcadas en las que se ve a William con personajes de la vida política.

Las miran y los ataca el llanto. Todo está muy fresco y les parece sentirlo a su lado, que todo es mentira y que aparecerá por la puerta diciéndoles que es hora de hacer ese paseo que les prometió al Aeropuerto José María Córdova para que vieran de cerca los aviones, o que ya les tiene todo listo para ir con la carroza de San Cristóbal a la Feria de las Flores.

Ese buen hijo, como repiten, les transformó la casa de un "palomar", como la llama Ana, a un hogar; y tiene una foto para comprobarlo, pues si algo le gustaba a William era capturar los momentos en imágenes.

Su gata, Pelusa, ni se aparece por el cuarto. Está enferma de tristeza, aseguran. Ellos también. Sienten un dolor tan profundo que los hace conjeturar qué habría pasado si el antejardín en el que le dispararon hubiera estado mejor iluminado o menos lleno de matas o si él no hubiera estado afuera... El llanto vuelve, no encuentran consuelo ni razones para lo sucedido, como sus amigos.

A William le gustaba vestir de amarillo, le quedaba bien rememora Ofelia, como si se lo imaginara entrando en el Museo, sugiriéndole dónde ubicar mejor las materas para resaltar los colores.

Este líder supo sembrar sus ideas en los corazones de otros que esperan mantenerlas vivas. Será su homenaje para el soñador.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD