El presidente Juan Manuel Santos afirmó que se creará un batallón de alta montaña en Tacueyó.
El mandatario, quien lideró un consejo de seguridad en Popayán para analizar las acciones de la guerrilla de este fin de semana, dijo que llegarán más unidades especiales de la Policía y el Ejército al departamento del Cauca.
“Hemos decidido, con el señor Gobernador, la construcción de un batallón de alta montaña en Tacueyó. Esa construcción se iniciará de inmediato, creemos que esa es una decisión de gran valor estratégico porque va a permitirle a la Fuerza Pública operar desde ese batallón en una zona que ha sido tradicionalmente utilizada por la guerrilla como corredor y como santuario”, enfatizó Santos.
Las autoridades adoptaron duras medidas para evitar nuevos ataques de la subversión. “Hemos tomado la medida que de aquí en adelante la Fuerza Pública va a destruir cualquier casa que sea utilizada por los terroristas para atacar a la Fuerza Pública o a la población civil. No más utilización de casas para dispararle a la Fuerza Pública o a la población civil”, reveló el mandatario colombiano.
Santos agregó que los damnificados por los ataques de las Farc en Cauca recibirán subsidios para la reconstrucción de sus viviendas, a través de Acción Social.
Nuevas acciones
En continuidad con los hostigamientos de este sábado por parte de la guerrilla de las Farc en el departamento del Cauca, este domingo en la mañana dos policías fueron asesinados en el municipio de Suárez por hombres armados en desarrollo del llamado Plan pistola, sumando a cuatro el número de víctimas mortales este fin de semana.
El Presidente, Juan Manuel Santos, atribuyó las acciones de la guerrilla a los operativos que adelantan las Fuerzas Militares contra el máximo jefe de las Farc alias "Alfonso Cano" en límites entre Huila y Cauca.
Para el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Édgar Cely, el objetivo de la guerrilla consiste en "distraer" la atención de las tropas del Ejército y disminuir así la ofensiva militar contra ‘Cano’ y facilitar su huida del perímetro donde, al parecer, se encuentra refugiado.
El defensor del pueblo, Vólmar Pérez, repudió el ataque perpetrado por el sexto frente y la Columna Móvil "Jacobo Arenas" de las Farc en las cabeceras municipales de Toribio, Corinto y Caldono y en los corregimientos de Mondomo y Siberia.
Los ataques de las Farc
En el municipio de Toribio, el ataque de la guerrilla comenzó aproximadamente a las 9:30 de la mañana de este sábado con la explosión de un carro bomba en las inmediaciones de la estación de Policía donde murió el intendente de la policía Luis Hernández. Luego, se lanzaron morteros artesanales contra la Casa de Justicia, las instalaciones de la Alcaldía y la Plaza Principal en pleno día de mercado. Allí fallecieron los civiles Diego Penagos y Jesús Muñoz.
Ese mismo día, en el municipio de Corinto, un hombre abandonó un vehículo cerca a la estación de Policía de la población que causó heridas a tres militares, tres policías y daños a varias casas.
En el municipio de Caldono, en las primeras horas de la mañana del sábado, un reducto del frente sexto de las Farc atacó la estación de Policía del municipio con tatucos y ráfagas de fusil en el que cuatro civiles resultaron heridos y, en el corregimiento de Siberia, la guerrilla hostigó la estación de Policía sin que se hayan reportados víctimas.
En la zona rural del municipio de Jambaló (veredas Paletón y Solapa) se llevaron a cabo enfrentamientos armados entre la Fuerza Pública y miembros de la Columna Móvil Jacobo Arenas de las Farc.
Pérez hizo un llamado a la guerrilla "para que respeten la normativa del derecho humanitario y cesen los ataques y atentados contra la población civil del departamento del Cauca que afectan el derecho a la vida, a la integridad personal y a sus bienes civiles".