x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ser periodista - ser escritor

09 de agosto de 2009
bookmark

"Si, como dicen, en todo periodista hay camuflado un escritor, un reportero debe ser el primero en valorar el impacto de la palabra escrita. El rigor del oficio no solo exige que la información se ajuste a la verdad, la imparcialidad y la transparencia; también la forma es importante: su escrito debe ser tan pulido que logre cautivar y tan preciso que el mensaje sea comprendido. Los medios escritos no pueden olvidar que es con el lenguaje que se teje la red para pescar lectores". Este texto de María Clara Mendoza, fue el regalo que me envió mi colega, el defensor del lector de El Colombiano, Víctor León Zuluaga, con motivo del premio que me otorgó el Círculo de Periodistas y Comunicadores de Antioquia, CIPA, en la categoría de Periodista-Escritora. Gracias a Víctor y un millón de gracias al CIPA por su homenaje de esta semana al periodismo y por velar, tantos años, por el engrandecimiento de nuestro oficio.

Escribir la historia de cada día es un compromiso maravilloso, pero a la vez terrible, como diría Oriana Fallaci. Y ese oficio es una catedral sobre las espaldas cuando se intenta mover al menos un guijarro de tantos que molestan los zapatos de cuero rígido que nos calza una cultura dogmática. Pero Débora Arango decía: ¡No hay que detenerse. Cuántos me dijeron que me amarían si dejara de pintar desnudos? Pero yo amaba más mi verdad!

Cuántos hay que quisieron callar a Galileo o a Darwin, tan recordados por estos días? Cuántos en Venezuela quieren silenciar la prensa; allá y aquí muchos no han entendido que sin libertad una sociedad está muerta en vida? Cuántos hay que me dicen que no es verdad que una mujer violada pueda interrumpir un embarazo así todos los países desarrollados lo acepten sin vacilar. Les pregunto por qué allí se respeta este derecho y en Colombia algunos insisten en negarlo. Las respuestas que me dan no van más allá de un dogma? Cuántas y cuántos se han mostrado burlones cuando algunas proponemos que sea una mujer con trayectoria y no un candidato mediático el que llegue a la Presidencia en el 2010. Al preguntar por su escepticismo, las respuestas no van más allá de un preconcepto: "porque el país no está preparado para una mujer presidenta". ¿Y entonces, cuándo vamos a romper esquemas? ¿Cuándo vamos a mover tantos guijarros de nuestros zapatos? Han cuadriculado nuestras mentes y no nos hemos dado cuenta. Si no que lo diga la trovadora "Lamparita". El trofeo que recibió como ganadora absoluta en esta excelente Feria de las Flores estaba marcado en masculino: Rey de la Trova 2009. ¡Pre-conceptos!

Si levantamos las sábanas de palabras dichas o escritas nos asustaremos de todo lo banal que hay en ellas. Cuánta manipulación y conformismo cultural hay en nuestras estructuras literarias? Los premios CIPA invitan a reflexionar: ¿qué estamos haciendo los periodistas y escritores por Colombia?

APARTE . Felicitaciones a la paisa Ángela Echandía: estuvo espectacular su colección en la pasarela Unicentro. Su reflexión: "persistir en hacer bien las cosas cualquiera que sea nuestro oficio".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD