x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Consejo de Seguridad acuerda nuevas sanciones a Corea del Norte

10 de junio de 2009
bookmark

El Consejo de Seguridad de la ONU más Japón y Corea del Sur llegaron a un acuerdo sobre el borrador que evalúa posibles nuevas sanciones o el reforzamiento de las que ya pesan sobre Corea del Norte, tras el ensayo nuclear efectuado el pasado 25 de mayo por Pyongyang.

Según dijeron este miércoles fuentes diplomáticas, la presidencia del Consejo de Seguridad, que en junio corresponde a Rusia, convocó una reunión para abordar el tema a partir de las 15.00 GMT (10:00 s.m. en Colombia), tras llegar a un acuerdo sobre el contenido de la resolución que han estado analizando desde hace casi dos semanas.

"Ahora los países del Consejo tienen que ver el borrador y decidir", agregaron las fuentes, ya que en la reunión, además de los miembros permanentes y con derecho de veto del organismo (E.U., Francia, Reino Unido, Rusia y China) participan los diez no permanentes.

El embajador de Rusia ante la ONU, Vitaly Churkin, indicó el martes que los cinco miembros permanentes del Consejo ya estaban "cerca" de alcanzar un acuerdo para sancionar a Corea del Norte por su último ensayo nuclear.

Esos países cerraron el martes el último borrador del proyecto de resolución elaborado por E.U. y Japón, en el que se imponen sanciones al régimen comunista de Pyongyang.

"Lo hemos enviado a Moscú y estamos satisfechos con que haya un creciente consenso sobre el texto del borrador", agregó Churkin a la salida de una reunión con otros miembros del máximo órgano de decisiones de Naciones Unidas.

Esos países, más Japón y Corea del Sur, taradron casi dos semanas en acercar sus posiciones y consensuar una respuesta al ensayo nuclear efectuado el pasado 25 de mayo por Pyongyang.

La embajadora de E.U. ante la ONU, Susan Rice, atribuyó el martes ese retraso a la "complejidad" técnica de las sanciones que se desean imponer al aparato militar y nuclear del régimen norcoreano.

Las potencias del Consejo de Seguridad desean enviar un claro mensaje de rechazo al Gobierno de Pyongyang, pero Rusia y China quieren al mismo tiempo evitar que se cierre por completo el posible regreso del régimen comunista a la mesa de negociación.

El borrador del proyecto de resolución filtrado a la prensa condena categóricamente el reciente ensayo nuclear del régimen norcoreano, que fue seguido por el lanzamiento de varios misiles.

Además, endurece y amplía las sanciones impuestas a Pyongyang después de su anterior ensayo nuclear en 2006 y que hasta la fecha nunca se han implementado.

Para asegurar su cumplimiento, autoriza la interceptación de buques sospechosos de transportar material prohibido hacia o desde Corea del Norte.

Pyongyang advirtió que considerará la interceptación de sus buques como un acto de guerra.

El proyecto de resolución también insta al régimen comunista a regresar al proceso negociador a seis bandas (China, E.U., ambas Coreas, Rusia y Japón) iniciado en Pekín en 2003 y paralizado por las discrepancias acerca de cómo verificar el inventario atómico de Pyongyang.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD