Por pasión a las aves llegué al río Medellín sin saber que avistaría a un grupo de Ibis, que viajaban en formación por el sector de Niquía-Machado. Me llamó la atención, pues no sabía de la existencia de esta especie en la zona.
A los días siguientes emprendí una expedición fotográfica al área para buscarlos y logré encontrar varios, con ellos una gran variedad de especies que pertenecen a la cuenca del río y que incluso viven de él.
Es triste tener que imaginarme como era el río antes de tanta polución que generó la ciudad. Son muchas las especies que se han ido y de los humedales queda muy poco.
Creo, además, que nuestra relación con el río es deplorable, es un corredor biológico y lo hemos convertido en basurero y en una cloaca. Es mi río, es su río, ¿que piensa usted entonces? ¿qué puede hacer usted por él? ¿es parte de la solución? Es mucho el daño que se puede evitar teniendo un poco de conciencia. No solo vivimos humanos en esta ciudad, debajo del pavimento esta la grama.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no