x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Solo un carro sin arancel para el 15 de mayo

No se deje confundir: los carros no llegarán más baratos por el TLC. La desgravación será gradual.

11 de mayo de 2012
bookmark

Este próximo martes 15 de mayo entra en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. Pero en vehículos, el efecto de una desgravación inmediata será casi nulo.

EL COLOMBIANO indagó entre las marcas de origen estadounidenses y algunas marcas que no son originarias de ese país, pero que tienen plantas de producción allí, acerca del impacto que tendría la puesta en marcha de este acuerdo comercial y cómo se configuraría su portafolio de opciones de producto .

Por el momento, solo un vehículo tendría desgravación inmediata. Se trata del modelo SUV Traverse, de la firma Chevrolet.

EL COLOMBIANO conoció que incluso ya desde la semana pasada el automotor registró ya una reducción importante en su precio al pasar de 112 millones de pesos a 95 millones de pesos.

Por su parte en las marcas Jeep, Chrysler o Dodge, que importa Chrysler Colombia, por ahora no hay desgravación inmediata en ninguno de sus modelos, según lo confirmó su presidente Andrés Aguirre,

Añadió sí que el modelo Durango, con tracción de 4x2 verá culminada su desgravación total en el período intermedio de cinco años. Y el resto de su portafolio actual proveniente de Estados Unidos, formado por los productos Jeep, tendrán una desgravación total en diez años. Ya Chrysler importa sin arancel desde México sus modelos Dodge Journey y RAM.

Por el lado de Ford, el gerente de El Roble Motor, Carlos Posada , señaló que en desgravación inmediata no entra ningún vehículo de la marca. Pero su modelo Mustang GT Premium, que llegará a Colombia en próximas semanas entra dentro del grupo de rebaja a cinco años.

Las no americanas
Una de las marcas que aunque no es estadounidense cuenta con plantas allí es BMW. En su fábrica la firma alemana produce las SUV X3, X5 y X6. Los voceros de la marca en Colombia señalaron que están evaluando, de acuerdo con las reglamentaciones si estos vehículos cumplirían con todo el tema de certificación de origen. En otras palsbras, si el nivel de integración de partes y piezas que se hace en Estados Unidos, es compatible para considerar estos vehículos como un producto de origen americano y se puedan importar sin arancel desde el arranque del tratado.

Hasta el momento del cierre de la edición de esta nota, aún la casa matriz en Alemania no había dado respuesta a la inquietud del importador para saber si el proceso de desgravación los beneficiaba o no.

Otra de las marcas "extranjeras" que fabrica en Estados Unidos e importa a Colombia es la japonesa Subaru. De allí llegan los modelos Tribeca y Forester. Sin embargo, las configuraciones que hoy se ofrecen en Colombia no cumplen con el requisito de motorización. En Estados Unidos se producen modelos superiores a 3 litros de capacidad, sin embargo, aún no se han tomado decisiones de importación. Voceros de Toyota explicaron que no importan nada de Estados Unidos y que una eventual operación dependerá de analizar si los modelos se ajustan al mercado colombiano.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD