<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
HISTÓRICO
Son Batá partió por el sueño americano
  • Son Batá partió por el sueño americano | Edwin Bustamante | En la sede de Son Batá, en Nuevos Conquistadores, se encontraron los chicos para emprender su viaje. Iban cargados de ilusiones, seguros, pero no confiados, de que harán un excelente papel.
    Son Batá partió por el sueño americano | Edwin Bustamante | En la sede de Son Batá, en Nuevos Conquistadores, se encontraron los chicos para emprender su viaje. Iban cargados de ilusiones, seguros, pero no confiados, de que harán un excelente papel.
Gustavo Ospina Zapata | Publicado

Salieron con pocas maletas, pero no ligeros de equipaje: este iba en sus corazones, en la ilusión de conquistar Estados Unidos y hacer quedar muy bien a Colombia y a su pequeña república, aquella en donde han crecido y construido sus mejores sueños y proyectos, la comuna 13.

Veinte músicos del colectivo Son Batá partieron tras el sueño americano. Pero no emigraron al rebusque ni a ver qué consiguen sino como músicos.

-Siempre soñé llegar a Estados Unidos por la puerta grande y Dios me dio eso en el momento justo de mi carrera, cuando tengo un recorrido por agrupaciones como Providencia, Juanita Dientes Verdes y otros de Medellín-, contó Bryan Castro, guitarrista de Son Batá y uno de los últimos en ingresar a la chirimía, que día a día logra más reconocimientos a nivel nacional e internacional.

Con su melena al estilo del legendario Jimmy Hendrix - el mejor guitarrista de rock- Bryan afirma que sentirá nostalgia porque en Medellín se queda su novia, pero espera regresar triunfante.

-Esto es algo muy grande, tenemos preparada una presentación muy buena y creo que nos va a ir muy bien-, apuntó en la sede del grupo en Nuevos Conquistadores, en las entrañas de la comuna 13, de donde partieron él y otros nueve muchachos el martes en la tarde.

Bajaron por una empinada calle hasta donde los esperaba un bus que los llevaría al aeropuerto. Solo este medio estuvo en la despedida. Días antes ya se había ido su líder, John Jaime Sánchez, y esta semana seguirán saliendo los otros hasta completar 20: 17 hombres y tres mujeres (dos bailarinas y una cantante.

¿A qué van?
Se van al reality show de Univisión ¡Q'Viva! The Chosen, con Marc Anthony, JLo y Jamie King a la cabeza. Un espectáculo que pretende descubrir y proyectar los mejores grupos musicales de Latinoamérica.

Por Colombia van grupos de Cali y San Andrés. Y lo de no creer es la forma como fue seleccionado Son Batá. Lo explica Jadinson Martínez, un joven venido del Chocó hace 7 años, que toca la bombardina y el trombón y es director de la chirimía.

-Primero vino un grupo de producción de 120 personas, después vino Marc Anthony, muchos no lo creían, se hizo una sede parecida a esta, pero en Antonio Nariño y a él se le vio la emoción cuando nos vio tocar-.

Pues fue tanto el entusiasmo del salsero que, cuentan en Son Batá, de su propio bolsillo les dio para el viaje.

-Él dijo que el programa no tenía tantos recursos para llevarnos a todos, pero que él ponía la plata-, relató uno de los integrantes del colectivo, que lleva diez años trabajando con la juventud de la comuna 13, aglutinando chicos y chicas alrededor de la música.

Música que explora las raíces africanas y del Pacífico, pues la mayoría de sus integrantes tienen el alma y el encanto afro. En los dos últimos años, Son Batá ha trascendido su pequeña frontera y se dio a conocer en el país. Hace unos meses ganó el premio a la mejor chirimía en el Festival Petronio Álvarez, en Cali, y abrió el concierto en Bogotá de la banda Red Hot Chili Peppers. También estuvo en Brasil.

El golpe más duro lo recibió el 4 de julio de 2010, cuando fue asesinado su rapero Andrés Felipe Medina, hecho que les dio más fuerza para seguir pregonando el no rotundo a la violencia y a las armas y el sí a la música.

Ya casi todos están en Los Ángeles, donde se llevará a cabo el reality. Si pasan la primera ronda, su estadía se prolongará varios meses.

-Esa es la idea, vamos con todo por este barrio, por Mi Chocó, por Colombiaaaaa-, expresó Jadinson en un arranque de efusividad segundos antes de partir a conquistar el sueño americano.

x