x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Su premio, un compromiso con la juventud

28 de noviembre de 2009
bookmark

Tiene 14 años y en sus explicaciones ya hace uso de esos términos que solo dominan los médicos.

De la profesión que quiere seguir no tiene dudas, pues creció rodeada de los libros de medicina de su padre y hermana.

Esa vocación que desde ya es evidente, llevó a Carla Valentina Vanegas a iniciar la investigación que le entregó el primer puesto de la categoría Medicina y salud en la Feria Explora 2009, ciencia, tecnología e innovación.

De la práctica de consumir alcohol por vía vaginal, supo por las experiencias de su hermana en el centro hospitalario donde trabaja.

La feria se convirtió en la excusa para investigar y hacer visible "unos riesgos que los jóvenes no miden a la hora de experimentar cosas nuevas".

Del tema, cuenta, no hay investigaciones hechas y no encontrar nada en internet no la desanimó, por el contrario esta condición influyó en la decisión del jurado.

Lo que sí encontró y que la inquietó más, fueron las altas tasas de consumo de alcohol en edad escolar.

"Una encuesta de la Corporación Nuevos Rumbos del periódico El Universal en 9.276 colegios públicos, de nueve ciudades demuestra que nueve de cada 10 jóvenes han consumido licor"

Para su investigación recibió apoyo de sus docentes del San José de Las Vegas y de los asesores que una vez pasados los primeros filtros le proporcionó el concurso.

La prueba piloto arrojó que un cinco por ciento de las adolescentes ha consumido alcohol por vía vaginal.

A esta modalidad de consumo, además de la curiosidad, se llega por el temor a que sus padres o en el colegio se enteren que están consumiendo bebidas alcohólicas.

Para embriagase y no tener aliento a licor, empapan un tampón o toalla higiénica en licor, "lo que no saben es que igual terminarán expulsando el olor".

La explicación médica la hace con la misma seriedad con la que responde que no puede revelar los colegios donde realizó la encuesta.

Por lo silencioso del tema y para obtener respuestas sinceras se advirtió a las encuestadas la reserva de sus respuestas.

De frente, nadie lo admite. La sicóloga, Diana Estrada, de la Corporación Educación sin Fronteras, con experiencia en varios colegios, cuenta cómo ha oído de la práctica en corrillos de alumnas. "No tengo conocimiento de la chica que lo haya hecho, según ellas sucedía en otros colegios"

Los efectos del alcohol, explicó Carla, son los mismos que vía oral solo que en esta práctica se compromete el aparato reproductor.

El alcohol afecta el ecosistema de la vagina y altera su ph lo que puede dar entrada a la conocida EPI, enfermedad pélvica inflamatoria.

"Por un solo episodio de esta enfermedad se disminuye en un 33 por ciento la fertilidad futura de la mujer" agregó.

El primer lugar no le basta, sabe que falta por investigar y por supuesto divulgar a las de su edad.

Los tres días que duró la feria le confirmaron que aunque del tema poco se habla, sí hay un interés por conocer los efectos negativos de esta silenciosa práctica.

"Al stand no paraban de llegar adolescentes que en silencio escuchaban mi exposición".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD