En el marco del XXXVII Congreso Agrario Nacional, el ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, aseguró que los subsidios destinados al agro colombiano deben ser redireccionados pues "no están llegando a quienes tienen que llegar" y "no están generando el impacto que tienen que generar".
"Es dramático que en América Latina el país que más subsidios da al campo es Colombia y no es el país que más está creciendo en América Latina; no es el país que más está exportando de la región y además es uno de los países que más pobreza extrema tiene en el campo", señaló Lizarralde.
La situación es preocupante puesto que, según el Ministro, del 100 por ciento de los recursos que se dan en Colombia entre aplicación para bienes públicos y subsidios, "aproximadamente 90 por ciento va para subsidios y el 10 por ciento para bienes públicos".
Sin embargo, el jefe de la Cartera agraria reconoció que "frente a situaciones como las que se presentaron aquí, dos inviernos gravísimos en diferentes años y la disminución de precios internacionales, hay que entrar a dar ayudas y apoyos".
Pero fue enfático al advertir que "los grandes agricultores tienen capacidad de defensa y de acudir a otro tipo de instrumentos para enfrentar estas situaciones" por lo que, según Lizarralde, "esos incentivos deben llegar con mayor prioridad a los pequeños que a los grandes productores".
A los retos de la política agraria en el país se le suma el tema de los subsidios, "hay que ir cambiando la estructura lentamente porque tampoco se puede cambiar abruptamente, pero sí definitivamente la tendencia tienen que cambiar", puntualizó el Minagricultura.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no