x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las tasas de interés se mantienen en 3,5 por ciento

26 de marzo de 2010
bookmark

La Junta Directiva del Banco de la República decidió este viernes mantener en 3,5 las tasas de interés en Colombia.

Durante la reunión de política monetaria, la Junta analizó el comportamiento mensual de la inflación y de las principales variables macroeconómicas de país.

El Emisor explicó que entre las razones que lo llevaron a mantener la tasa está: la inflación anual al consumidor que en febrero fue de 2,09 por ciento, siendo mejor a la esperada por el mercado y los estudios técnicos del Banco.

“Los indicadores de inflación básica (aquella que excluye los precios de los productos más volátiles como los alimentos) disminuyeron, manteniéndose dentro del rango meta de inflación fijado por la Junta, que coincide con el de largo plazo (entre 2 por ciento y 4 por ciento)”, manifestó.

Además, las proyecciones de inflación reflejan una reducción en las alzas transitorias en los precios de los alimentos como consecuencia del fenómeno de El Niño. “Hasta el momento, la variación anual de los precios de los alimentos ha sido más favorable de lo esperado2, aseguró.

Teniendo en cuenta el panorama internacional, la economía de Estados Unidos ha mostrado incrementos en la producción industrial y en las ventas al por menor. China e India siguen con un crecimiento acelerado que ha permitido que los precios de los productos básicos se ubiquen en niveles altos. Además, los países de América Latina, por su parte, muestran una recuperación en su crecimiento.

Optimismo
Frente al resultado del jueves del PIB de 2009 (0,4 por ciento), el Emisor manifestó que los resultados confirman la solidez de la economía colombiana para enfrentar choques externos.

“Los indicadores disponibles de actividad económica para lo corrido del año, en especial el de las ventas al por menor y de demanda de energía, también sugieren una mayor dinámica de la economía”, aseveró el Banco.

Esta mañana, Zuluaga manifestó que se esperaba estabilidad en las tasas. "Hoy la tendencia es a tener estabilidad", había previsto.

"No hay ninguna razón para pensar en una postura diferente y los resultados que hoy tiene la economía, todavía el lento crecimiento económico, el comportamiento de los agregados monetarios y las cifras de inflación permiten tener tranquilidad en darle estabilidad a la política monetaria, a las tasas de interés", agregó.

El Gobierno mantuvo el jueves pasado su meta de crecimiento económico para 2010 en 2,5 por ciento, pese a que el Producto Interno Bruto se expandió un 0,4 por ciento en 2009, mejor a lo esperado.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD