Por esta época del año, Fernando Parra siempre alista el pesado morral para salir de aventura. En él no puede faltar nada de su equipo de expedición, ni tampoco el deseo de triunfar como lo hizo el año pasado en el golfo de Morrosquillo. Pero también terminaba una exigente preparación física para afrontar lo duro de la competencia que se avecinaba: la Travesía Max Huila-2009 por el desierto de La Tatacoa.
Este año, en cambio, las cosas no salieron como lo esperaba y el morral tuvo que quedarse en el closet a la espera de una nueva oportunidad porque la Travesía fue cancelada.
Pero ¿por qué no habrá carrera después de ocho años ininterrumpidos?... Muchos parecen ser los factores. Exceso de confianza de los organizadores, inconformidad de los deportistas, premiación, errores de logística. Cosas que sumadas, como lo confirma Parra, pesan a la hora de decidir una participación.
"La gente se ha ido cansando y a pesar de que nos gusta sacarle jugo al sufrimiento hemos visto, con pesar, que la prueba va en detrimento de los deportistas", asegura el campeón de la última Travesía con el equipo Bosi, en calidad de capitán.
"Hay un descontento generalizado de los corredores con la organización por las premiaciones y las últimas carreras y ello se liga a que los equipos no destinamos el dinero con antelación para participar", argumenta Ricardo Vélez, del equipo Saferbo, otro de los tradicionales y fuertes en las travesías.
"El evento ha sido el más famoso y envidiado por los deportistas en el país, ha pasado por paisajes inolvidables, pero siempre han habido un sinnúmero de dificultades en logística que ha producido que año tras año sea menor la membresía. Sin embargo, esperamos que los organizadores no se desmotiven y sigan realizando eventos con mejor organización, cumplimiento y unión de todos", indica Lucas Moreno, de Trochando.
Luisa Fernanda Ríos, integrante de Max Aventura que organiza la carrera, replica que "pusimos todo el empeño y hasta subimos la premiación a $13 millones; sin embargo, de los 28 equipos solo tres habían cancelado inscripción ($1.300.000) y así es difícil el montaje de una carrera tan costosa. Pusimos una fecha límite y no hubo respuesta, así que tuvimos que tomar la decisión de no hacerla".
La incertidumbre y falta de acuerdo entre las partes fue capital para que en La Tatacoa no hubiera aventura.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4