x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tello, Medellín en el básquet de España

Lleva cuatro años de éxitos en la liga profesional. Anhela llegar al Real o al Barcelona, los dos grandes de ese país.

02 de marzo de 2012
bookmark

J uan Diego Tello Palacios es uno de los pocos colombianos que vive del baloncesto. De por vida llevará el registro de único antioqueño en hacer parte de la Asociación de Clubes de Baloncesto de España -ACB- y aún se mantiene como la firme esperanza del país para volver a tener un representante en la NBA.

Sus 2,03 metros de estatura, los cuatro años que estuvo en la categoría universitaria de Estados Unidos -con el quinteto de Lousville- y el fogueo durante dos temporadas en equipos de menor tradición en la peninsular ibérica hicieron fácil su llegada. Fue en calidad de alero poste y refuerzo, al Gran Canaria 2014.

¿Cómo se gestó ese paso?
"Hace cuatro años, y gracias al buen rendimiento que demostré en mi paso por el baloncesto de E.U., me hicieron el contrato. Estaba en préstamo en La Palma hasta que en el 2011 me dieron la oportunidad y la estoy aprovechando".

¿Qué significa jugar la ACB?
"Un privilegio y algo histórico, ya que sólo Álvaro Teherán había estado en España, donde se juega el mejor baloncesto profesional de Europa".

¿Cómo van en el torneo?
"Gran Canaria 2014 ocupa el puesto 13, a cuatro victorias de los puestos de privilegio, pero también nos amenaza el descenso, algo que tenemos que evitar en este club que lleva 20 temporadas en primera, siempre disputa las fases importantes y juega la Eurocopa".

¿Pese al momento del equipo está contento?
"Y mucho, porque pocos colombianos vivimos del básquet. He tenido el placer de jugar la Euroliga en Alemania, Turquía y Rusia. Mi responsabilidad, como refuerzo, es mucha pero, a medida que ha pasado la temporada, he respondido a las expectativas".

¿Qué trato les da la hinchada?
"Los fans son buenos y brindan cariño. Llenan el Centro Peninsular de Deportes, donde somos fuertes de locales y sacamos ventaja de los 5.200 seguidores que caben".

¿Cree que puede llegar a la NBA?
"Esa es la meta, aunque la liga española es la segunda después de la NBA. La idea es hacer historia pasando a un grande como los líderes Real Madrid y Barcelona".

¿Tiene problemas con la comida o se ha adaptado?
"La gastronomía europea no me llama la atención, no me gusta. Conseguí una colombiana que me hace bandeja paisa y hasta buñuelos".

¿Y el tiempo libre?
"Trato de conocer los principales sitios de Europa, voy al cine y hablo mucho con mi madre Severa Palacios ".

¿Qué le debe al básquet?
"Mi carrera deportiva y universitaria, porque ya terminé comunicación. El básquet me lo ha dado todo y por eso vivo muy agradecido con Dios".

¿Y el baloncesto nacional?
"Falta gestión, competencia y proyección. Por eso emigran los talentos que aparecen y no se nota proceso".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD