x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Temor nuclear alcanza los alimentos

LA POSIBILIDAD DE consumir alimentos contaminados con yodo y cesio está latente, a pesar del relativo control de una catástrofe en la planta nuclear de Fukushima.

  • Temor nuclear alcanza los alimentos | AP
    Temor nuclear alcanza los alimentos | AP
20 de marzo de 2011
bookmark

Dos reactores de la planta nuclear de Daiichi, en la provincia de Fukushima, se enfriaron ayer hasta alcanzar niveles seguros, pero el aumento imprevisto de la presión en otra unidad y la detección de radiactividad en algunos alimentos, exacerbaron la incertidumbre de los habitantes del país.

La tensión por lo que suceda en la planta se ha prolongado desde el pasado 11 de marzo y, aunque no se conoce cuándo terminará la crisis, el jefe del gabinete japonés, Yukio Edano, anunció que Fukushima Daiichi será desmantelada tan pronto sea estabilizada.

A los habitantes que viven fuera de la zona del desastre se les sumó una nueva preocupación: la seguridad de los alimentos y el agua potable.

Edano confirmó que se detectaron niveles de yodo radiactivo, por encima de los permitidos, en la leche de cuatro localidades de la provincia de Fukushima, y en las espinacas de la vecina provincia de Ibaraki.

El agua potable de Tokio, en la que se detectó yodo el viernes pasado, ahora tiene cesio. La lluvia, que es casi constante, y el polvo también están contaminados.

El portavoz del Gobierno anunció que aprobaría nuevas restricciones para evitar que alimentos contaminados de la zona cercana a la central de Fukushima lleguen a distribuirse, mientras pidió tranquilidad pues "no existe riesgo inmediato".

Por su parte, Taiwán decomisó un lote de habas procedente de Japón que estaba contaminado con yodo y cesio en niveles dentro de los límites.

"Estoy preocupada, en verdad preocupada", le dijo Mayumi Mizutani, residente de Tokio, a Reuters , mientras compraba en un supermercado agua embotellada para su nieto de dos años al que tiene de visita.

"Tenemos miedo de que pueda darle cáncer a nuestro nieto", afirmó la señora de 58 años, tras nueve días del sismo, mientras los gritos de un adolescente de 16 años permitieron a los rescatistas salvarlo, al igual que a una mujer de 80 años. Ambos estaban bajo los escombros de una casa destruida.

Avances en Fukushima
La administración de la planta nuclear declaró que están bajo control las unidades 5 y 6 (las que menos sufrieron problemas), después de que sus depósitos de almacenamiento de agua para el combustible nuclear se enfriaron a niveles seguros.

También se lograron avances para la reconexión de otras dos unidades a la red de electricidad, además del bombeo de agua de mar para enfriar, reabastecer y llenar los depósitos de almacenamiento de los reactores.

Sin embargo, la presión acumulada dentro del estanque del reactor de la Unidad 3 se tornó peligrosa, y por ello las autoridades consideran liberarla con una emisión intencional.

Una acción semejante derivó en explosiones de gas radiactivo durante los días iniciales de la crisis.

"Aun si ciertas cosas transcurren con normalidad podrían ocurrir acontecimientos de diversa índole", dijo Edano. "Por el momento, no estamos muy optimistas de que se haya superado el problema", apuntó.

Las autoridades de seguridad nuclear dijeron que una de las alternativas podría implicar la liberación de una nube densa con contenido de yodo así como elementos radiactivos de criptón y xenón.

El administrador de la planta, Tokyo Electric Power Co., suspendió temporalmente esos planes después de anunciar que la presión dentro del reactor había dejado de ascender, aunque continuaba siendo alta.

Las cifras oficiales de muertos y desaparecidos subieron a 8.450 y 12.931 respectivamente. Pero ambas podrían aumentar ya que la policía cree que más de 15.000 personas murieron debido al doble desastre en la prefectura de Miyagi.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD