Luego de que la Sección Tercera del Consejo de Estado pidiera la suspensión temporal de la subasta para la adjudicación del Tercer Canal de televisión privada, que avanza con el Grupo Planeta como único oferente, el proceso no parece tener otra alternativa diferente a que la Comisión Nacional de Televisión (Cntv) revalúe los pliegos y retroceda la adjudicación.
Lo que dicen los expertos es que, de no hacerlo, tendría como implicación enfrentar investigaciones y asumir responsabilidades ante una posible violación de la ley.
"A través de la Sala de Consulta en octubre del año pasado y en febrero de este año emitimos conceptos en los que considerábamos que para la licitación de un tercer canal mediante el sistema de subasta inversa era necesario que en el registro único de operarios hubiera un número plural de oferentes. Es lo que obliga la ley", manifestó el presidente del Consejo de Estado, Luis Fernando Álvarez.
Explicó que aunque se pueden interponer recursos el perfil judicial de la determinación tiene un gran peso.
El representante de los canales privados, Néstor Humberto Martínez, recordó que la Ley 1341 de 2009 es categórica en señalar que no es posible pensar en una subasta cuando existe una única oferta con incremento de 10 por ciento en la suma base.
"Pese al interés de la Comisión, de seguir adelante siendo que funciona mayoritariamente con funcionarios designados por el gobierno, avanzar una subasta que tenía un único proponente era difícil", comentó el ex ministro Martínez y aseguró que sostendrá conversaciones con los presidentes de los canales RCN y Caracol en próximos días para evaluar los pasos a seguir con este panorama.
De igual manera, el abogado del Grupo Pacsa, Sergio Michelsen, aseveró que este tema estaba cantado y que pese a tener tiempo para corregirlo, "en su afán por adjudicar la operación, hizo caso omiso al dictamen y estas son las consecuencias".
Michelsen reiteró que su grupo sigue interesado en el proceso de licitación en caso de que las condiciones se ajusten a las observaciones que han realizado.
Al cierre de esta edición, ni el representante del Grupo Planeta, Francisco Solé, ni el comisionado Nacional de Televisión, Eduardo Osorio, habían realizado comentarios sobre su posición ante el tema.
Lo claro es que, con un solo oferente, no habrá adjudicación del canal.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6