x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tigo le apuntará a la segmentación de clientes

07 de febrero de 2010
bookmark

Gloria Ortega de Arza es el sello de liderazgo detrás de la marca Tigo. Los resultados de 2009, la proyección para 2010 y el convencimiento de que seguirá seduciendo a los clientes, le permiten afirmar que la compañía "invertirá lo que sea necesario" en el crecimiento de sus productos y, por su puesto, en el número de abonados Tigo.

El 2009 fue un buen año para Tigo en Colombia, fue la compañía con más suscriptores nuevos...
"Esto lo tomamos con humildad. Nuestro interés más que sumar es que nos elijan. Le apostamos a los clientes que tenemos para que estén contentos. Sabemos que el reporte vino de una limpieza de los bancos de datos de las otras compañías y, por eso, somos muy conscientes de dónde estamos y a dónde queremos ir. Nuestro interés es adquirir clientes verdaderos, que nos permitan ser su operador móvil para todos sus servicios".

¿Han modificando su estrategia de clientes prepago a pospago?
"No. Le apuntamos al servicio que el cliente elija. En prepago le apostamos a la vida útil del cliente, más que medir altos y bajos usuarios, calculamos el ciclo de vida de estos dentro de nuestra compañía. En el pospago le dimos la libertad a nuestros clientes de irse cuando quieran, porque nuestros planes no tienen cláusula de permanencia ni equipos bloqueados. Vamos por la satisfacción de los usuarios y eso está funcionando".

¿Cómo va el negocio de internet móvil?
"El crecimiento ha sido, de lejos, más del cien por ciento el año pasado y también hemos invertido en nueva cobertura. Se invertirá tanto como sea necesario para ampliar cobertura, pero manteniendo la calidad. Queremos ser percibidos como la empresa que le cumple lo que promete en ancho de banda la red de datos. La cobertura nos ha sorprendido en ciudades pequeñas. La brecha entre oferta y demanda se cierra muy rápido, lo que quiere decir que hay demanda insatisfecha. Yo creo que Colombia apunta a hacer historia en la aceleración de la penetración de datos en la población, pues esta es culta, educada y talentosa, por lo que la brecha que hay que cubrir es económica. Hay que crear las posibilidades y hacer que el cliente pueda pagar, dándole el servicio que espera".

¿Se incrementará el ancho de banda este año?
"El ancho de banda se amplía todas las semanas. Al ampliar la cobertura y crecer en clientes también tenemos que incrementar el ancho de banda. Lo notable es que la velocidad del crecimiento es mayor a lo que teníamos previsto, lo que significa una demanda insatisfecha".

¿Cómo se comporta la venta de smartphones (teléfonos inteligentes)?
"También se ha generado un efecto inesperado, al cliente colombiano le encanta el ' smartphone '. Hay muchos jóvenes que soñarían con un dispositivo de este tipo y piensan que no lo pueden pagar, por lo que hemos hecho inteligencia tarifaria para encontrar la forma de satisfacer las necesidades dando opciones como la financiación, que nos ha resultado muy bien. De hecho con los planes de Blackberry nos quedamos sin stock . Nuestro desafío está en lograr que los jóvenes lo puedan pagar".

¿Cuántos vendieron el año pasado?
"Las ventas en diciembre se duplicaron".

¿Qué canales se pueden ver en la TV Tigo, quién y cómo lo utiliza?
"Tenemos RCN, Nikelodion, CNN y Discovery Channel. Son vistos por personas en el interior de Colombia que por su trabajo no tienen un televisor en cualquier momento y desean ver algún programa o evento por corto tiempo. La gente quiere información por el celular más no ver sus programas en esto porque para eso tienen el televisor".

UNE prestará servicios de voz móvil ¿Qué representa para ustedes?
"Es una gran oportunidad. A nosotros nos gusta la competencia y la convergencia en competencia. Con UNE hemos desarrollado un servicio en el que cada uno pone lo mejor. Lo vemos muy positivo, independiente de que utilicen nuestra red, aunque esperamos que así sea. Si su oferta tiene la misma calidad de nosotros y sale con su marca, lo vemos con muy buenos ojos".

¿Qué nuevos proyectos tienen para 2010?
"El más importante es entender al consumidor y no hacer ofertas generales para todo el mundo. Por ejemplo TV Tigo, le ofreceremos esto a quienes les pueda interesar. De tal modo que no molestaremos a todo el mundo con ofertas que no necesitan. Así que estamos preparando productos de nicho que les ofreceremos a los clientes en un menú único: *111#".

Según el registro de la CRC (Comisión de Regulación de Comunicaciones) Tigo es la compañía a la cual los usuarios más le han pedido que elimine los mensajes de texto promocionales...
"Sí, porque somos los que más ofertas enviamos por medio de SMS y por esto ahora la estrategia se enfoca en el *111#, que es mercado de compra de una sola parada. Ya no ofreceremos horóscopos a los clientes que no lo quieren. Ahora entenderemos lo que los clientes quieren y les presentaremos lo que necesitan. La idea es segmentar la oferta".

¿Tienen interés por otras áreas de negocio?
"No. Queremos ser la empresa de telefonía móvil que más piensa en sus clientes".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD