x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tractomulas fueron bólidos de carrera

A más de 100 kilómetros por hora estas máquinas dueñas de la carretera recorrieron el Autódromo de Tocancipá.

  • Tractomulas fueron bólidos de carrera | Según el camionero Guillermo Chamorro, para ser un buen conductor de tractomula se debe ser responsable, experimentado y cauteloso en la vía. FOTO CORTESÍA
    Tractomulas fueron bólidos de carrera | Según el camionero Guillermo Chamorro, para ser un buen conductor de tractomula se debe ser responsable, experimentado y cauteloso en la vía. FOTO CORTESÍA
19 de julio de 2013
bookmark

Se escuchan rugidos en el Autódromo de Tocancipá. Pareciera que, en vez de vehículos, en el Gran Premio Nacional de Tractomulas hubiesen liberado leones. Casi pero no es así.

Ese sonido que parece salido de la jungla viene de los motores de más de 120 tractomulas que este año participaron en la competencia, espacio reservado para los pilotos osados que manejan a 100 kilómetros por hora sus máquinas que pesan más de nueve toneladas.

Los rugidos dan la bienvenida al espectáculo que durante dos días unas 15 mil personas venidas de Bogotá, Boyacá, Nariño y hasta Ecuador tuvieron la fortuna de presenciar.

La familia Guio, tradicionales ganadores del campeonato, entre otros pilotos, esperan en el óvalo a que se les dé partida por parte del Camaro Negro que sirve como Safety Car.

Allí entre los competidores se encuentra don Guillermo Chamorro, quien luego de 27 horas de viaje desde Ipiales en su mula amarilla, está a punto de salir a participar por primera vez. Sus 25 años de experiencia lo avalan para dar la guerra a los experimentados. Sin embargo, solo tiene dos días de entrenamiento, lo que espera le sirva para estar entre los semifinalistas.

Cabezotes veloces
Mientras que don Guillermo espera siente el sol del domingo, ese picante de clima frío. Las graderías se van llenando de ese distintivo aroma a picada y carne a la llanera.

Los niños juegan con sus mulas de juguete y sus padres miran con antojo la grilla de partida a la espera de que salgan los camiones que el sábado dieron muestras de solvencia detrás del volante y se clasificaron para este segundo día.

Los pilotos, los conos y el cronómetro son los enemigos a vencer para poder llegar a las carreras finales. Ellas consisten en un duelo de dos cabezotes que deben sobrepasar diferentes obstáculos y por último realizar una vuelta al circuito. Quien llegue primero pasará a semifinales y el segundo: será en otra ocasión.

"El sábado fue espectacular, durante la competencia tuve la oportunidad de pasarme a la otra mula en velocidad y clasfiqué. Ahora, toca esperar a ver cómo nos va en esta ronda. Mi esposa y toda mi familia me apoya, así como mis amigos. Eso le da uno más fuerza para ganar", explicó don Guillermo, quien también le atribuye su fuerza a la tilapia sudada que come durante sus largos viajes por carretera en las vías colombianas.

El espectáculo
Las horas pasan y cada competidor se mide a su par en las vías. Llega la hora del almuerzo y más de uno de estos curtidos camioneros aprovechan para comerse el tamal y la gaseosa que la organización les tiene preparado.

La gente mira cómo los autos prototipo dan vueltas a grandes velocidades en el autódromo, mientras que esperan que los octavos de final inicien y tal vez vean, como ha sucedido en anteriores ediciones, que una tractomula salga del camino o que se voltee, algo que puede pasar por la velocidad a la que corren.

Además, el cantante de música popular Pipe Bueno hace su aparición sobre una de las tractomulas del patrocinador. Durante el recorrido en la pista, canta sus temas más famosos y deja dentro de sus promesas, tal vez algún día, componer una canción que hable de la vida de los camioneros.

Luego, la piloto norteamericana Melissa Pemberton hace su aparición en el cielo tocancipeño, realizando arriesgadas acrobacias en el aire con ayuda de su aeroplano, y en el que se vino desde su tierra natal, pasando por Centro América y aterrizando en Colombia, aunque siempre la vimos en el aire.

"Casi se me sale el corazón cuando pasó aquí cerquitica de nosotros", dijo Diana, una de las expectadoras, mientras que los hombres se deleitaban además por la belleza de la piloto de 29 años.

Hasta el otro año
La tarde empieza a caer y ese sol picante se esconde.

Nos encontramos a don Guillermo, quien algo cabizbajo cuenta que su pericia detrás del volante no le alcanzó para las semifinales, pero que de todas maneras piensa venir el otro año durante la fiesta de la Virgen del Carmen, a rodar en su mula, mientras promete un mejor puesto que el 25 que alcanzó.

"Yo le pido a mi Dios y a la virgencita de las Lajas para que me vaya bien. Esperemos que el próximo año haya patrocinio para venir a competir", dijo el camionero.

Durante la charla, su paisano y actual campeón, José Pantoja y el capitalino Juan Gómez se deshacen en sus respectivas semifinales de los últimos competidores, entre ellos un ecuatoriano.

Llegan a disputar la final que a la postre sería del nariñense, quien en un despiste de su contrincante saca la ventaja que lo llevaría a ver primero la bandera a cuadros.

El ganador se va para la casa con 20 millones de pesos mientras que el segundo recibió 15 millones.

Y mientras los ganadores de la ya mítica competencia tractomulera se bañan en su champaña y piensan en qué gastarse esos pesos, don Guillermo piensa en conseguir la carga, conectarle el trailer a su tractomula amarilla y salir a la carretera por unas 28 horas hacia Nariño, a seguir en ese duro trabajo, mientras que espera el inicio de la edición 27 del Gran Premio Nacional de Tractomulas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD