x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un artículo que no es sobre elecciones

  • Rocío Vélez De Piedrahíta | Rocío Vélez De Piedrahíta
    Rocío Vélez De Piedrahíta | Rocío Vélez De Piedrahíta
27 de mayo de 2010
bookmark

Desde que se supo que el Presidente Uribe no iba más, el ambiente se saturó de programas, propósitos y promesas; ya sabemos cómo cada presidenciable va a llenar el país de escuelas, las escuelas de niños, los hospitales de médicos estupendos y enfermos bien atendidos; con qué se financiarán dobles y triples calzadas por doquier, cómo habrá más empleo, más comida, menos polución, y ¡justicia! estupenda, rápida; y dele, y etc.

Y de pronto uno dice, mañana votaré pero hoy quiero cambiar de tema; por ejemplo, la ceremonia a la cual fui invitada por la Biblioteca Familia Villatina, en homenaje a Mercedes Piedrahíta, que se empeñó en crear esa biblioteca, con el respaldo entusiasta del barrio, amistades de Medellín, y el soporte definitivo del doctor John Gómez Restrepo que sólo pidió que se llamara Familia.

A Villatina se llega por calles verticales de doble vía por donde cabe solamente un vehículo, motivo por el cual al inicio y terminación de algunas pendientes, hay personas con el aviso 'siga' 'pare' para evitar accidentes.

La superficie de la biblioteca es pequeña, pero crece verticalmente con cuatro pisos. Todo impecable, las paredes parecen recién pintadas; salones de lectura, para dictar clases diversas, de computadores, y en el último piso, salón para eventos. Ambiente acogedor, que muestra a las claras el aprecio y cuidado de la comunidad por su centro cultural, el lugar que le confiere al barrio categoría de dignidad, empuje, ambición. En la sala se iba a oficiar una misa y dar un concierto. La misa fue tal y como supuse que debía ser, pero la sorpresa vino con el concierto.

Se presentaron cinco músicos de instrumentos de cuerda, que anunciaron la ejecución de un preludio de Juan Sebastián Bach y un andante no alcancé a oír de quién. El director del grupo, Hélder Balanta, explicó breve y claramente qué era un preludio y un andante, antes de proceder a una interpretación realizada con soltura, precisión y evidente gusto por lo que estaban haciendo. Susurré a mi vecina que de dónde venían y me dijo que no venían: eran de Villatina. El público los escuchó en absoluto, fascinante, silencio.

Por supuesto tenía que averiguar cuanto pudiera sobre aquel conjunto. La escuela de música de Villatina, creada en diciembre de 2003, actualmente cuenta con 83 alumnos entre los 7 y los 23 años y es una de las escuelas de cuerdas de arco del programa Red de Escuelas de Música de Medellín. Hace parte de un programa de la Alcaldía de Medellín, -Secretaría de Cultura Ciudadana- creado en 1998 para "generar y fortalecer procesos de convivencia en la ciudad a través de la música", programa que administra la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia desde 2005. Atiende 4.600 estudiantes distribuidos en 26 escuelas, en 23 barrios y 3 corregimientos -Santa Elena, San Cristóbal, San Antonio de Prado-.

Cuenta con 8 agrupaciones de carácter sinfónico con más de 500 estudiantes, agrupados en infantil, juvenil, intermedia, banda sinfónica juvenil, coro infantil, juvenil y de padres, y Orquesta Escuela de Tango. Ofrecen conciertos gratuitos el último lunes de cada mes en el Teatro de la Universidad de Medellín.

En total realizan aproximadamente 750 conciertos al año en diversos escenarios como parques biblioteca, parques EPM, bibliotecas público-escolares y casas de la cultura. O sea que involucra los mejores núcleos culturales de la ciudad.

No hay palabras para felicitar a todos los que trabajan en ese centro cultural, ni lo que eso representa como elevación de nivel de vida en un barrio. Queda por desearle éxitos al maestro Hélder Balanta H. y su grupo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD