x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Un gomoso manda en Tocancipá

JUAN ESTEBAN RAMÍREZ es el líder de la categoría touring súper sport del Campeonato Profesional de Motovelocidad que se corre en Bogotá.

  • Un gomoso manda en Tocancipá | Cortesía Juan Esteban Ramírez | Pocas participaciones de Juan Esteban Ramírez en carreras oficiales y ya es el número uno.
    Un gomoso manda en Tocancipá | Cortesía Juan Esteban Ramírez | Pocas participaciones de Juan Esteban Ramírez en carreras oficiales y ya es el número uno.
10 de agosto de 2011
bookmark

Por su mente nunca pasó medírsele a algo serio. Mejor dicho, a meterse con los duros del motociclismo en campeonatos oficiales.

Pero vino una señal de parte de Kawasaki y decidió, al lado de otros dos pilotos, a conformar el Team Green Kawasaki.

"Yo soy un gomoso viejito. Porque a los 33 años es difícil decir que voy a comenzar una carrera. Solo que me le medí al cuento y he contado con mucha suerte", dice Juan Esteban Ramírez.

El mismo que participó en la segunda válida del Campeonato Profesional de Velocidad y la ganó. Estuvo el pasado domingo en la tercera, venció en la primera manga y terminó segundo en la segunda, lo que le valió el segundo lugar.

"Como mi goma han sido las motos, siempre he estado alrededor de las mismas pero como pato, nunca en competencias oficiales. Ahora comenzamos en el campeonato profesional y hemos ganado en las dos válidas que hemos corrido".

Este paisa, dedicado a los bienes raíces y graduado en comercio internacional, se siente como un rey, por la gran experiencia que ha vivido en las dos válidas.

"Parece como si estuviéramos corriendo en las carreras de Europa. Kawasaki nos pone carpa, sillas y hasta modelos para que nos acompañen con sombrillas en los pits y salidas. Es todo un lujo que no lo tienen muchos".

A Juan Esteban le colocan los mejores mecánicos de la marca, le transportan las motos y le hacen toda la logística antes de las carreras.

"A nosotros nos toca pagar el traslado a Bogotá, la alimentación y el hospedaje, pero la ayuda de Kawasaki es bastante. Lo idea es tener varios patrocinadores, porque es un deporte muy caro. También nos ayuda Coordinadora Mercantil".

El piloto antioqueño solo había estado como gomoso dos veces en Tocancipá y nada más. Ahora intervendrá en las dos últimas de cinco válidas del campeonato.

Reconoce que "la verdad, ha sido muy emocionante estar en una grilla de partida con 37 motociclistas y salir ganador".

Su objetivo es tomarse Bogotá y "sería muy lindo terminar de campeón de la categoría siendo un principiante".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD