El sueño de J. Craig Venter de crear un genoma de la nada y emplearlo para hacer vida sintética, parece haberse cumplido, reportó en la revista Science.
"Es un momento decisivo en la historia de la biología y la biotecnología", dijo Mark Bedau, del Reed College en Portland, editor del journal Artificial Life, citado por esa revista. Pero el asunto tiene muchas aristas.
El genoma sintético creado por Venter es casi idéntico al natural de una bacteria usada y fue logrado a un altísimo costo: 40 millones de dólares.
¿Pero qué fue lo que hizo su equipo? Armaron el cromosoma (paquete de ADN en el núcleo de la célula) del microbio M. mycoides con secuencias de bases compradas. Para darle toque sintético, insertaron cuatro tiras de secuencias de ADN que en código significaban los nombres de varios de los participantes, e-mails y algunas frases famosas.
Luego colocaron ese cromosoma en M. capricolum y tras meses de intentos, lograron que esa célula comenzara a replicarse como copia idéntica del genoma artificial.
Para Anthony Forster, de Vandervilt University, es un logro sorprendente. Pero en verdad no se trata de una célula sintética, sino parcialmente, pues el resto de la célula donde se insertó el cromosoma es natural.
El genoma responde por el 1 por ciento del peso seco de la célula, recordó Bedau, citado por la revista Nature. Este paso, dijo, acerca el día en que se desarrollen formas de vida de materiales inertes. Para George Church, de Harvard, el logro pone de manifiesto el doble escenario del bioerror y el bioterror, siendo el primero un tema serio a considerar.
Arthur Kaplan, profesor de Bioética en la U. de Pensilvania, consideró que hay que redefinir el papel de los humanos en el universo pues este logro es para él, el fin del vitalismo, demostrándose que el hombre puede crear vida.
Aunque este avance provocará variados análisis, la vida creada por el hombre no está a la vuelta de la esquina, reconoció Jim Collins, de Boston University.
Pero se acerca, según David Deamer, profesor de Ingeniería Biomolecular.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no