x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Una compra con criterio

29 de enero de 2010
bookmark

Teniendo en cuenta que los bienes raíces son decisiones de vida, invertir en la compra de uno requiere atención y cuidado. No es recomendable dejarse llevar por la emoción, pues el éxito radica en destinar el tiempo suficiente a la elección.

De acuerdo con Gustavo Tamayo, gerente comercial de Inmobiliaria Lleras, "el comprador debe considerar cuál es el plan que va a seguir en un futuro. Dicha reflexión determina qué inmueble es el apropiado".

Definida la necesidad, visite expertos que le muestren varias alternativas. "Es ideal contactar empresas que piensen en el bienestar del cliente y no que el interés sea solo vender", dice Tamayo.

Para estar tranquilo, el comprador debe consultar si la inmobiliaria o constructora es reconocida. Margarita Montoya, gerente regional de vivienda de Coninsa Ramón H., aconseja "indagar en el gremio acerca de otros proyectos en los que haya participado. Deben cumplir y entregar como acordaron".

Según Carlos Guisao, gerente general de Urbes Propiedad Raíz, "hay que revisar que la obra tenga valla informativa con los nombres de la constructora y del proyecto, la curaduría que expide la licencia y el área".

No es prudente visitar más de diez opciones. "A partir de la oferta revise su presupuesto y capacidad de endeudamiento y tenga en cuenta sus gastos para que la inversión no se le convierta en un problema", comenta la gerente comercial de Bernal Restrepo y Cía. Asesorías Integrales, Paola Londoño. Recomienda hacer negocios con constructoras que tengan fiducia. "De esta manera, en caso de que no prospere la obra, el comprador tiene garantizada la devolución del dinero", agrega.

Para Gustavo Tamayo, la cuota de administración es determinante. "El valor debe ser proporcional a los beneficios que el comprador recibe. De ahí que unidades con piscina, zonas de juego y verdes, vigilancia, mantenimiento y otros servicios puedan tener un costo más elevado", explica.

Expertos coinciden en que la mejor opción es comprar vivienda con posibilidad de salida comercial. Así podrá ser vendida si el propietario lo requiere. En palabras de Margarita Montoya, "comprar vivienda puede ser una necesidad para la mayoría de la gente, pero puede ser una opción para mejorar su calidad de vida. Hágalo paso a paso para que su satisfacción sea la que anhela".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD