x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Una guaca quiere encontrar RCN

09 de marzo de 2009
bookmark

Entre las poblaciones de Girardot y Carmen de Apicalá, en los límites que separan Cundinamarca del departamento del Tolima, con un calor intenso y varios insectos que no dan tregua, hace más de tres meses un equipo de producción, además de un extenso elenco, se ha dado a la tarea de grabar la serie Regreso a la guaca.

Buena parte de la historia se desarrolla en medio de la espesa selva colombiana. De ahí que productores y actores mañana tras mañana deban atravesar una larga trocha para llegar a la locación.

Como hormigas, y como es costumbre desde hace más de tres meses, antes de que el reloj marque las diez de la mañana, técnicos, actores, extras y el equipo de producción realiza sus labores cuidando cada detalle.

Lejos de la civilización está ubicado un trailer del que desciende un rostro conocido. Vestido de camuflado y con buena actitud saluda Marlon Moreno, actor que le dio vida al teniente Solórzano en la película colombiana Soñar no cuesta nada, personaje del que nuevamente se apropiará para la serie Regreso a la guaca.

Tras el éxito comercial de la cinta, su productora había pensado en realizar una segunda parte, pero pronto llegaría una tentadora oferta del Canal RCN para convertirla en una serie de 26 capítulos de una hora grabadas en alta definición.

Con la cabeza rapada
El sonido insistente de la rasuradora se escucha sin falta cada ocho días. El primero en ser su víctima es Roberto Cano.

Él, al igual que los otros miembros del elenco que encarna soldados, debe mantener la cabeza rapada. "Le quedó muy alto. Hay que desbastarle de los lados", indica el maquillador.

Uno a uno se fueron sumando a la 'motilada' y afeitada. Una vez están listos, una pasadita por maquillaje, pintura verde en la cara y montones de repelente para evitar que los mosquitos dejen huella. Mientras sus compañeros terminan de caracterizarse, el actor peruano Salvador del Solar espera, conectado a su ipod, el inicio de la grabación.

En medio de las carcajadas de Manuel José Chávez, el recordado Porras de la película, todos atienden los gritos de la productora. Con un 'vamos protagonistas', indica que llegó el momento de trabajar.

Antes de que el grupo de actores se interne en la selva donde se grabará la escena, una voz femenina con un 'hola muchachos', se escucha. Es la bellísima Carolina Guerra, quien a pesar de no tener llamado pasó un rato para hacer parte de una sesión de fotos.

Ella interpreta a la mujer fatal, se trata de 'Dayanita', la misma que dejó con las manos vacías a Perlaza pero en esta ocasión tendrá que pagar sus culpas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD