x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Uniformes de Farc eran venezolanos

195 UNIFORMES CON marquillas venezolanas y abundante material de guerra fue decomisado ayer cerca a la frontera. Fuentes militares aseguraron que pertenecían a las Fuerzas Armadas de Venezuela. Aunque no se especificó la procedencia de los fusiles.

  • Uniformes de Farc eran venezolanos | Cortesía | Además de los uniformes, fueron incautados 17 fusiles, 41.000 cartuchos de diferentes calibres, 1,5 toneladas de explosivo anfo y 7.000 estopines eléctricos.
    Uniformes de Farc eran venezolanos | Cortesía | Además de los uniformes, fueron incautados 17 fusiles, 41.000 cartuchos de diferentes calibres, 1,5 toneladas de explosivo anfo y 7.000 estopines eléctricos.
17 de marzo de 2011
bookmark

La incautación de 195 uniformes con marquillas de la Guardia Nacional de Venezuela, que iban para las Farc y hacían parte de un arsenal, atizó de nuevo la polémica por un supuesto apoyo venezolano a esta guerrilla, denuncia realizada por el Gobierno colombiano en diferentes escenarios internacionales en otras ocasiones.

La incautación estaba compuesta, según el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Édgar Cely, entre otros, por 17 fusiles nuevos (no se especificó su fabricación), munición y los uniformes.

La incautación se dio a cinco kilómetros de la frontera con Venezuela, entre los ríos Cinaruco y Capanaparo, en Mata Azul (Arauca), donde se decomisaron 195 uniformes, 41.000 cartuchos de diferentes calibres, 7.000 estopines eléctricos, 1,5 toneladas de anfo, 5.000 metros de cordón detonante, 30.000 volantes y 47 pasacalles de propaganda alusiva al grupo guerrillero.

Luis Eduardo Celis, analista de la Corporación Nuevo Arco Iris, señaló que "hay documentación de los últimos 30 años que indican que la guerrilla colombiana compra armas venezolanas. No se puede descartar que en realidad sean uniformes de la guardia venezolana. La guerrilla tiene presencia y secuestra y extorsiona del lado venezolano, es un factor de perturbación hace 25 años en la frontera".

Celis afirma que el presidente Chávez ha oscilado entre "cierta complacencia con la guerrilla, ciertos niveles de coqueteo ideológico y su intento de ayudar el conflicto colombiano vía negociación, hasta estar en la tónica de tener mayor presencia militar y de control sobre su territorio y la frontera".

El general Jaime Reyes, comandante de la VIII División del Ejército, precisó que las municiones y los uniformes eran venezolanos y manifestó que todo el material de guerra incautado estaba camuflado en una volqueta que los guerrilleros dejaron abandonada ante la presión del Batallón de Artillería No 18 Gr. José María Mantilla y el apoyo aéreo del Batallón de Movilidad y Maniobra de la Aviación del Ejército No 5.

Aseguró el general Reyes, que lo incautado tenía como destino las filas de los frentes 10, 28, 38, 45, 56, de las columnas móviles Alfonso Castellanos y Reinel Méndez de las Farc y que con esto "pretendían adelantar las acciones contra la Fuerza Pública, la población civil y la infraestructura energética y vial de la región por la conmemoración de la muerte de "Tirofijo".

Ataque a la Armada Nacional
El general Reyes confirmó que en Las Canoas (Arauca) murieron tres infantes de Marina y otros dos quedaron heridos en un ataque, al parecer, perpetrado por el Eln. El oficial informó que "cuatro guerrilleros del otro lado de la frontera interceptaron a los uniformados, los mataron y les quitaron su armamento".

Para el consultor Internacional en Seguridad y Defensa, Jhon Marulanda, en el momento "preocupan los niveles de seguridad en el territorio colombiano". Marulanda se refirió a hechos como el retén ilegal que se presentó en Putumayo y el ataque perpetrado por el Eln a la Armada Nacional. En Cumbitara (Nariño), murieron ayer otros dos militares en un ataque del frente 29 de las Farc.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD