x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Uribe habla de su vida como expresidente

En diálogo exclusivo con el diario El Liberal, Álvaro Uribe Vélez cuenta aspectos de su vida privada, sus gustos y retos. El exmandatario confiesa que ha gastado mucho tiempo y energía en defenderse de las acusaciones contra su gobierno.

04 de septiembre de 2011
bookmark

Ya no es la primera autoridad del país pero muchos le siguen llamando Presidente en señal de respeto, incluso de admiración. La frase que alguna vez acuñó entre los colombianos de “trabajar, trabajar y trabajar”, la cumple todos los días, como si aún estuviera en la Casa de Nariño.
 
Es un hombre activo, polémico y frentero que muchos aclaman y otros rechazan. Hoy, ya retirado del solio presidencial, más no de la política, Uribe sigue haciendo presencia en la vida nacional.
 
En medio de una agitada mañana de domingo, el hombre que salió con una popularidad cercana al 80 por ciento, por sus golpes a la guerrilla y el fortalecimiento de la seguridad en Colombia, habló de cómo ha sido este primer año de vida como jubilado. 
 
Señor expresidente, todavía muchos se preguntan ¿qué sintió usted al salir de la Casa de Nariño tras 8 años de gobierno en los que el primer mandatario del país?  
Gratitud con mis compatriotas. Ese fue el sentimiento predominante con ellos por haberme permitido estar 8 años en la Presidencia de la República. Esa noche abordé un avión con una ciudadanía amable, aunque otros tenían cara de susto porque yo iba allí en un vuelo comercial. 
 
Gobernar un país como el nuestro en el que hay tantos problemas por resolver no es fácil, eso requiere mucho tiempo, ¿Cómo hizo para recuperar el tiempo perdido con su familia? 
En mi larga carrera pública he tenido el priviliegio de contar con la compañía de mi familia. Mi dedicación a la ciudadanÍa como presidente de los colombianos no fue obstáculo para disfrutar de la familia, no sé como se ha logrado pero lo hemos hecho. Por supuesto mi señora ha ayudado mucho y también mis hijos. El celular hoy también ayuda mucho. (Risas). 
  
¿Qué ha hecho durante este año ya fuera de la presidencia?  
Ha sido un año de mucha ocupación porque además he sido profesor en varias universidades y he seguido en la política activa de mi patria. He hecho mucha política en la comunidad internacional defendiendo nuestras tésis de seguridad, de libertades, de cohesión social, defendiendo nuestro modelo democrático. He tenido tiempo para hacer deporte todo el año.  
 
A propósito del campo, ¿De donde viene ese gusto por el campo y por los caballos? 
 
Nací en el campo, me crie en el campo. Mi familia es del campo y mi abuelo fue uno de los primeros criadores de caballos de paso fino colombiano. Mi padre manejaba esos caballos estupendamente. Yo de pequeño anduve mucho más a caballo que en carro. Eso sí el campo exige mucha dedicacion y mucho amor, por eso quiero a la gente que vive en él. Me gustan mucho las costumbres campesinas. 
 
Pero siendo una persona tan activa en la vida nacional, ¿Si le queda tiempo para ir a su finca?  
Poquito, me queda muy  poquito pero cuando vamos la vivimos intensamente y permanecemos en comunicación permanente. 
 
¿Cómo se ha sentido con las acusaciones contra su gobierno y que ha atendido personalmente? 
Defenderme ha quitado mucho tiempo. He sufrido mucho por las acusaciones a mi gobierno, a mis compañeros. Amanece un día, abro mi celular y hay una acusación contra mi gobierno y mis compañeros. Eso me ha dolido mucho, lo confieso, hemos dedicado mucho tiempo y energía al tema de defendernos.  
 
Por qué emplea el twitter para opinar de esas cosas?  
La verdad es que estos medios han democrtaizado mucho las comunicaciones. Uno desde cualquier lugar puede enviar un mensaje, o acceder a qué noticias hay. No obstante he tenido tres accidentes porque lo han %¬hackeado%¬. También tiene un problemita y es que el twitter lo invita a uno a reaccionar en caliente y eso es un error. 
 
Expresidente, muchos afirman que usted tiene una memoria prodigiosa, ¿Cómo hace? 
Mi profesor de comunicaciones solía decir que la ciencia de las comunicaciones residía en tres palabras, preparación, preparación y preparación. Hay que estar estudiando, pensando, escuchando. Los conversatorios con los ciudadanos actualizan mucho. Hay que preparar bosquejos  que no necesariamente se escriben, muchas veces uno no lleva siquiera un papel  pero hay que tener un derrotero y escribirlo en la mente. La comunicación  no se puede improvisar, hay que tener bosquejos mínimos. 
 
No le incomoda vivir en medio de tanta seguridad, incluso donde reside, ¿Extraña ser un ciudadano del común? 
Bueno la Policía Nacional ha sido muy generosa conmigo y también las Fuerzas Armadas nos ha protegido y la verdad es que tengo que agradecer esa hospitalidad. Se extraña un poco, la vida de la gente es muy bella, aunque mi vida ha estado muy estresada ultimamente por todas las dificultades que ya conocen, pero ahí vamos. 
 
¿Cuáles son las metas que tiene a corto y mediano plazo? 
Trabajar por la patria. Uno de los problemas de la política es que hay personas que solamente intervienen cuando ellos son candidatos, yo para intervenir no necesito ser candidato. Me siento  feliz dialogando con la gente, construyendo ideas como lo hacemos en los talleres democráticos. La política es una constante de trabajo, hay que estar en ella a toda hora. 
  
¿Por que sigue activo?  
"Por varias cosas. Porque estoy agradecido con mis compatriotas y quien vive agradecido no puede abandonarlos. Tengo que trabajar como luchador de la democracia por mi patria, por estas tesis, por mis compatriotas y mientras el creador nos dé vida y salud. Creo que es injusto, cuando ellos me eligieron presidente por 8 años, adoptar la comodidad de jubilado. Hay que estar en la lucha con gran espíritu democrático y con total afecto por la patria.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD