x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cámara niega la reelección
de Uribe en 2010

26 de noviembre de 2008
bookmark

La Comisión Primera de la Cámara negó de manera definitiva la posibilidad de que el presidente Álvaro Uribe pueda aspirar a la Presidencia de la República en 2010.

La votación de 29 contra 4 sobre la ponencia que pedía para aprobar el texto que originalmente fue respaldado por la firma de cuatro millones de colombianos se impuso sobre la tesis de los conservadores que pedían modificar la palabra que le puso el freno a la reelección de Uribe en 2010.

El texto que apoyaron los colombianos con sus firmas dice: "Quien haya ejercido la Presidencia de la República por dos períodos constitucionales, podrá ser elegido para otro período".

La palabra "ejercido" se quería cambiar por "elegido" porque la primera se refiere a alguien que haya ocupado el cargo y la segunda admite la posibilidad de que sea alguien que esté en ejercicio.

El ponente de la iniciativa que dejaba el texto tal como está, Carlos Fernando Motoa (Cambio Radical), dijo que lo aprobado fue el texto que firmaron los cuatro millones de colombianos: "Queda claro que no es posible la figura del presidente-candidato para el 2010".

Los liberales, quienes en su ponencia habían sostenido que cualquier texto debería rechazarse, cambiaron de opinión tras un acuerdo que se gestó en la semana y sumaron sus ocho votos a los de Cambio Radical y Por el País que Soñamos.

El representante liberal Germán Olano dijo que la iniciativa está sepultada: "Hubo 29 votos por el 2014, eso implica que los mismos que participaron en la ponencia de 2010 después acompañaron la de 2014, votación calificada que no sucede con la de los conservadores".

Los congresistas afines al 2010 afirmaron que la iniciativa que busca el tercer mandato del presidente Álvaro Uribe sí podrá ser revivida. La ponencia del Partido Conservador no tuvo la mayoría calificada (18 votos) para que se saque del debate y por eso podría ser estudiada en cualquier momento, sostienen.

¿Punto final?
Sin sentirse perdedor el promotor del referendo, Luis Guillermo Giraldo sostiene que será la Corte Constitucional la encargada de dirimir si se puede volver a debatir la ponencia de 2010. "La comisión respaldó la ponencia del texto original pero no hay restricciones de los representantes para proponer modificaciones".

Eso piensa el representante Nicolás Uribe, quien dijo que "en ningún caso la plenaria de la Cámara pierde el derecho de modificar el texto aprobado aquí".

El presidente del Congreso, Hernán Andrade, considera que es "transitoria" la negativa a la reelección inmediata, al considerar que las leyes se pueden modificar en su trámite. "O si no significaría que una sola comisión puede legislar. Los proyectos de ley, como el referendo, tienen 4 debates, y como es el mismo tema (la reelección), es posible retomar esa discusión. La reelección en 2010 no está muerta".

Pero otros argumentos expresan quienes defienden la tesis según la cual a partir de este martes, ya no habrá fórmulas para que Uribe sea candidato en el 2010.

El senador del Polo, Parmenio Cuéllar, dice que un proyecto tiene que ser aprobado en sus cuatro debates, no negado en uno, y aprobado en los restantes. Por eso considera que la ponencia que buscaba la reelección de 2010 no puede ser revivida, de lo contrario se cae todo el proyecto. La única fórmula sería apelar el proyecto.

Votos de las "pirámides"
Los votos de los representantes Miriam Paredes (Nariño) y Orlando Guerra (Putumayo), quienes el martes se negaron a participar de la iniciativa en rechazo a las medidas del Gobierno y la crisis en el sur del país por las "pirámides", terminaron siendo claves, pues la coalición perdió la mayoría en la Comisión y quedó en desventaja frente a los que buscaban dejar el texto original.

Los de la U, Alas Equipo Colombia y los conservadores terminaron votando por el texto original para que la reelección se mantuviera viva.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD