x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Uribe pidió más inteligencia

EL PRESIDENTE URIBE estuvo ayer en Puerto Berrío, donde pidió también un mayor esfuerzo en la judicialización de los criminales.

  • Uribe pidió más inteligencia | Juan Fernando Cano | En el consejo de seguridad liderado por el Presidente Álvaro Uribe Vélez, estuvieron el Gobernador (e) de Antioquia, Andrés Julián Rendón, el alcalde de Puerto Berrío, Luis Carlos Delgado y el comandante de las Fuerzas Militares, Fredy Padilla de León.
    Uribe pidió más inteligencia | Juan Fernando Cano | En el consejo de seguridad liderado por el Presidente Álvaro Uribe Vélez, estuvieron el Gobernador (e) de Antioquia, Andrés Julián Rendón, el alcalde de Puerto Berrío, Luis Carlos Delgado y el comandante de las Fuerzas Militares, Fredy Padilla de León.
26 de abril de 2010
bookmark

Además de su alusión categórica al tema político por la intromisión del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, a la campaña electoral, el presidente Álvaro Uribe también entregó un balance sobre la seguridad en el Magdalena Medio.

"Aunque no estamos disfrutando de ríos de miel y de leche, ya no se ven los ríos de sangre de años atrás. Todo lo que hemos logrado se ha dado por la seguridad democrática. Y en estos meses que faltan debemos afianzar todo ese proceso", sostuvo Uribe.

En el consejo de seguridad estuvieron presentes el gobernador (e), Andrés Julián Rendón; el comandante de las Fuerzas Militares, general Freddy Padilla de León; y el alcalde de Puerto Berrío, Luis Carlos Delgado.

Para Rendón, lo más importante es fortalecer el trabajo que se viene realizando en la zona, pero afirmó que se tiene que intensificar la lucha contra las bandas criminales.

"Venimos porque el Presidente tiene una inquietud sobre los índices de criminalidad en el Magadalena Medio, que a pesar que han disminuido en casi un 25 por ciento, todavía presentan cifras que hay que revisar", afirmó.

Agregó que lo fundamental es organizar los procesos judiciales, para evitar que los criminales continúen impunemente en la región.

"Se han presentado unas capturas importantes contra las cabecillas de los grupos que operan en la zona y ese es el camino que se debe seguir, recortándole caminos al narcotráfico", destacó.

También insistió que además de los procesos judiciales, se debe hacer enfásis en los asuntos de inteligencia, situación que fue una petición de parte del Presidente.

"Ese fue un punto importante, el de tener un trabajo más profundo de la inteligencia, porque no bastaba solo con el control, sino con labores que permitan la captura de los demás cabecillas de bandas criminales de esta zona del departamento", explicó el funcionario.

Por su parte, para el alcalde de Puerto Berrío, Luis Carlos Delgado, hay que concretar las medidas de seguridad que se han tomado en los últimos meses para evitar que el Magdalena Medio se convierta de nuevo en esa zona de guerra de otros años.

"Hemos logrado que esta región ya no sea ese territorio de guerra que fue en antaño, pero lo que intentamos hacer es que no siga siendo un corredor de la droga", manifestó.

Finalmente, Rendón confirmó que el presidente Uribe le pidió a los comandantes militares una reunión semanal para evaluar las acciones que se adelantan en temas de seguridad.

"La idea es que además de los militares también estén personas de la comunidad, para que el trabajo sea integral con la intención de reducir las estadísticas en materia de criminalidad", concluyó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD