x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Uribe propone red de cooperantes en frontera con Ecuador

24 de diciembre de 2009
bookmark

El Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, afirmó este jueves desde Puerto Ospina, Putumayo, que se debe reforzar la seguridad en los límites con Ecuador para dar tranquilidad a los habitantes de los dos países.

"Tenemos que demostrarles a los colombianos y al gobierno del Ecuador toda nuestra voluntad para cuidar la frontera", indicó Uribe.

El Primer Mandatario dijo igualmente que se hará un esfuerzo adicional para erradicar de algunos barrios de Florencia a las milicias urbanas de las Farc que tienen allí su asentamiento.

Uribe estuvo en Puerto Ospina visitando la nueva Base Militar, la cual cuenta con 92 hectáreas. En ese lugar trabajan en procesos de construcción Soldados del Batallón de Selva número 49 y del Batallón de Ingenieros número 12 ‘General Liborio Mejía’.

El Presidente se dirigió allí a los soldados, a quienes exaltó por la labor que hacen para proteger al país. “Los colombianos podemos tener una Navidad más tranquila gracias al esfuerzo de los soldados, de los policías, de la Armada, a los esfuerzos de la Fuerza Aérea”.

La Base Militar estará terminada en un año y desde allí se vigilará y controlará el sur del territorio nacional.

Mensaje de Navidad
El Jefe de Estado aseguró que el cuidado de este ecosistema es el aporte del país en contra del calentamiento global. “Nosotros tenemos que acreditar ante el mundo nuestra capacidad de frenar la destrucción del bosque. Es una necesidad”, dijo.

Por eso, le solicitó a las Fuerzas Militares y de Policía ayudar a proteger las selvas del país.

“Quiero invitar a la Fuerza Pública a proteger esta selva. En este día de Navidad invito a todos los soldados, policías, infantes, integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana, a proteger la selva. Nuestra gran contribución a la política mundial contra el cambio climático es protegerla”, continuó.

Uribe Vélez solicitó al Ministro de Defensa, Gabriel Silva Luján, que la Fuerza Pública llegue a los sitios en donde se estén realizando talas, a defender esos espacios.

“Propongámonos intervenir allí donde quiera que se está tumbando la selva. Con amistad se llega donde el compatriota y le dice ‘camine mejor; en el pedacito que usted tiene produzca su comida, etcétera’. Pero no sigamos tumbando la selva”.

Y agrega: “Son unos suelos en formación, siembran una cosecha y la tienen que abandonar porque no vuelve a producir nada. Esto así como es de bueno para la selva, es de malo para la agricultura comercial, porque son unos suelos en formación que dan una cosecha y después no dan más”, expresó el Mandatario.

Aseguró que esta es una manera de mostrarle a la comunidad internacional el compromiso del país con el ambiente.

“Nosotros tenemos que acreditar ante el mundo nuestra capacidad de frenar la destrucción del bosque. Es una necesidad”, advirtió.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD