El presidente, Álvaro Uribe, sancionó la Ley 1328 del 15 de julio de 2009, que corresponde a la Reforma Financiera aprobada en la pasada legislatura por el Congreso de la República, y que dicta normas en materia financiera, de seguros y del mercado de valores, entre otras disposiciones.
La iniciativa desarrolla todo un estatuto dirigido al consumidor financiero y permite optimizar los ahorros en el sistema de pensiones, a través de la creación de la figura de los Multifondos.
La ley autoriza la creación de un sistema de ahorro voluntario para la vejez, conocido como los Beneficios Económicos Periódicos (Beps), que hará que millones de colombianos que hoy están en la informalidad, y que ganan menos de un salario mínimo, puedan tener un ingreso digno para su vejez.
El Estatuto de Defensa del Consumidor Financiero incluye un capítulo con los derechos y las obligaciones de los clientes, crea el Sistema de Atención al Consumidor Financiero (SAC) y ordena que las entidades del sector informen en forma transparente sobre los productos y los servicios que presten.
Se prohíben las cláusulas abusivas en los contratos, que se incluyan espacios en blanco, que se obligue al consumidor a adquirir nuevos productos y a renovar un servicio.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6