x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Uribe y flores

  • Andrés Felipe Arias | Andrés Felipe Arias
    Andrés Felipe Arias | Andrés Felipe Arias
27 de diciembre de 2010
bookmark

Continuamos con algunas verdades que Colombia debe conocer sobre el estigma de corrupción que los enemigos de Uribe quieren adjudicarle a su gobierno. Miremos el tema de las flores.

Comenzaron diciendo que los apoyos de Uribe al sector floricultor fueron arbitrarios y en favor de los ricos. ¡Qué descaro! ¿Por qué no reconocen que el sector floricultor genera 200 mil puestos de trabajo? Puestos de trabajo en su mayoría formales, bien remunerados y muchos de ellos beneficiando a madres cabeza de hogar. Mejor dicho, de las flores depende el ingreso de cientos de miles de colombianos de estrato bajo. He ahí a los ricos de las flores a quienes Uribe ayudó.

Para nadie es secreto que la revaluación de nuestra moneda puso en riesgo la supervivencia del sector floricultor. Si cae el precio del dólar el sector floricultor debe eliminar puestos de trabajo. Por ende, sin un programa de apoyo, como el que Uribe ofreció al sector floricultor, la crisis laboral, social y de seguridad en Antioquia y la Sabana de Bogotá hubiera sido brutal.

Luego salieron a decir que los créditos blandos irrigados al sector floricultor eran para compensar las donaciones de los floricultores a mi campaña. ¡Qué atrevidos!

Primero, la campaña NUNCA buscó recursos utilizando programas del Estado. Esto lo digo bajo gravedad de juramento. Nadie podrá afirmar que aportó recursos a mi campaña como contraprestación por beneficios del gobierno.

Segundo, ninguna empresa beneficiaria de apoyos al sector floricultor (o cualquier otra empresa) donó recursos a mi campaña. La ley electoral prohíbe aportes de empresas a campañas por la Presidencia. Sin embargo, mi campaña sí recibió créditos de bancos, del Partido Conservador y de algunas empresas. Esto lo permite la ley electoral. Es más, no fui el único candidato que acudió al crédito. Pues bien, de los créditos que recibió mi campaña, solo uno (por el 1% de los gastos) provino de una empresa del sector agrícola. Crédito que ya fue pagado.

Tercero, es cierto que algunas personas naturales (no empresas) vinculadas al agro apoyaron mi proyecto político. Pero lo hicieron cumpliendo estrictamente los requisitos de ley, tal como lo hicieron con otros candidatos.

Cuarto, el aporte a mi campaña de personas naturales asociadas al sector floricultor es irrisorio. El promedio de sus aportes no llega a los 3 millones de pesos por donante, y la suma de esos aportes representa únicamente el 4 por ciento de los gastos de mi campaña.

¿Parece lógico crear un programa de medio billón de pesos; que, además, fue discutido con varios Ministros, con el Presidente, con gremios exportadores y con el Banco de la República, para apalancar únicamente el 4 por ciento de los gastos de mi campaña, o para recibir aportes individuales de menos de 3 millones de pesos en promedio?

Es tan absurdo que solo pensarlo derrumba cualquier tesis malintencionada sobre una correlación entre el apoyo al sector floricultor y mi campaña. Especialmente si se entiende que, como Ministro, no podía influir en la aprobación de los créditos.

Por último, se ensañaron diciendo que los créditos al sector floricultor habían puesto en riesgo al Banco Agrario (BA). ¡Qué ironía! Hoy el BA es el primero del sistema financiero en rentabilidad sobre patrimonio; su porcentaje de cartera vencida se redujo a la mitad y sus utilidades se cuadruplicaron con respecto a 2002. Todo esto sin mencionar que en 2009 el BA fue calificado AAA y que el gobierno de Uribe le introdujo la más sólida estructura de gobierno corporativo y buen gobierno.

Si esto es así, ¿por qué insisten en tildar a Uribe y su gobierno de corruptos? Vuelvo a preguntar: ¿quién se estará vengando?

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD