Siguen produciéndose efectos por el caos creado tras descubrirse el llamado carrusel de la salud, que deja a la EPS más grande del país intervenida (Saludcoop) y a todo el sector de salud en la mira de las autoridades y organismos de control, por irregularidades tanto fiscales como médicas.
Este miércoles en diferentes partes del país asociaciones de pacientes reclamaron, en lo que llamaron un cacerolazo, la protección de sus derechos.
Uno de los voceros de esta protesta es Dennis Silva, vocero de Pacientes de Colombia, quien para sustentar dicha manifestación hizo referencia a las 10.874 tutelas que igual número de pacientes debieron instaurar durante el 2010 para que diferentes EPS les concedieran servicios de salud, que a pesar de estar incluidos en el POS, no les fueron reconocidos. En este punto es clave tener presente que ese número de acciones judiciales no significa que se hayan producido igual cantidad de muertes.
En la jornada, que se cumplió hacia el mediodía del miércoles, se dieron cita 60 organizaciones sociales que agrupan pacientes.
Una de estas protestas, en la cual participó Dennis Silva, fue la que cumplió frente al Ministerio de Protección Social en el centro de Bogotá, para exigir de Mauricio Cárdenas Santamaría, jefe de esa cartera, atención a las razones propuestas por los pacientes del país y que entienda las razones que los llevan a rechazar el fraude a la salud.