Con la citación a extras por parte del Alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria, inicia el análisis del proyecto del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) en el Concejo Municipal. El estudio durará tres meses.
Las extras inician hoy y van hasta el último día de septiembre, pues junto al plan se estudiarán y someterán a aprobación otros dos proyectos de acuerdo.
Como el peso de la responsabilidad está en el Concejo, su presidente debe nombrar a un grupo de ponentes.
El Concejo es autónomo en llevar el modelo de la discusión, por ejemplo ir a las comunas y corregimientos para anzalizar el futuro ordenamiento de la ciudad con las comunidades, según explicó el concejal Fabio Humberto Rivera.
De igual forma, realizará sesiones de discusión temáticas con académicos, universidades y líderes sociales.
El Concejo discutirá con la Alcaldía y Planeación las posibles modificaciones al texto de Ordenamiento Territorial presentado por el Alcalde.
Si se ponen de acuerdo, estos se presentarán como propuestas de modificaciones en el primer debate, que se hará en la comisión primera del plan.
Allí se votará positiva o negativamente. En el primer caso, pasará a la plenaria de la Corporación donde se discutirá por todos los concejales.
Cuando es negativa la votación, el alcalde puede apelarlo a la plenaria.
Después del debate en plenaria, si se aprueba, pasa a sanción del Alcalde y se convierte en acuerdo municipal.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6