Las alternativas de construcción de una vía que facilite la movilidad por el corregimiento de San Antonio de Prado y saque del casco urbano el excesivo tránsito vehicular apenas está en estudio.
Aunque en el Plan de Desarrollo de Medellín 2008-2011 está presupuestada la construcción de dos vías, la carrera 4 Este y la carrera 7 Este por valor de 6.500 y 2.300 millones de pesos, respectivamente, estas vías sólo solucionan la problemática de conexión y estructura interna de la localidad.
En los estudios para sacar el tráfico pesado del parque principal se contempla la construcción de la vía San José, con una longitud de 6.1 kilómetros, para la cual los diseños tienen un costo aproximado de 750 millones de pesos. "La vía fue aprobada en el POT de 1999, como la variante a Armenia", explicó Juan Fernando Franco, codirector de vías y movilidad de Planeación.
Pero la comunidad de este sector no está de acuerdo y hace un mes surgió la idea de hacerla paralela a la quebrada La María. Pero la inestabilidad de los terrenos y la longitud la haría 2,5 veces más costosa.
El concejal Luis Bernardo Vélez advirtió que la construcción de esta vía no es sólo responsabilidad de Medellín, "la tienen que hacer otras entidades, municipios y el Departamento", admitió y recalcó, por ejemplo, que la licencia para El Guacal fue otorgada sin que se garantizara una vía de acceso.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6