Venezuela está ofreciendo cirugías gratuitas a aquellas mujeres que hayan recibido implantes mamarios franceses de fabricación defectuosa.
Las mujeres que hayan recibido implantes de la extinta compañía francesa Poly Implant Prothese (PIP) podrán acudir a hospitales especializados en cirugías plásticas para que se los extraigan, dijo la ministra de Salud, Eugenia Sader.
La funcionaria agregó que el procedimiento gratuito consistirá simplemente en la remoción del implante, no su sustitución.
"No hubo, en ningún momento, registro sanitario. (los implantes) fueron colocados en forma ilegal y ahora esas pacientes están corriendo riesgo", aseguró, y agregó que al no tratarse de una emergencia, las mujeres afectadas pueden acudir a los hospitales cuando les convenga.
Las autoridades sanitarias francesas han recomendado la extirpación de los implantes PIP y prometieron pagar las cirugías a sus ciudadanas. En Brasil y Argentina, sin embargo, las autoridades de salud sólo recomendaron controles médicos.
No se sabe cuántas mujeres tienen implantes PIP en Venezuela pero los médicos dicen que los implantes franceses solían ser utilizados ampliamente.
Se estima que entre 35.000 y 40.000 mujeres venezolanas se someten a cirugías de aumento de pechos cada año, dijo la doctora Marisol Graterol, presidenta de la Sociedad Venezolana de Cirugía Plástica y Reconstructiva.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4