Las petroleras estatales de Brasil y Venezuela acordaron este martes prorrogar por 90 días el Contrato de Asociación firmado por los dos países para la construcción de una refinería binacional ante la falta de un acuerdo definitivo sobre la obra.
El contrato, que vencía este martes, fue prorrogado porque la brasileña Petrobras y la venezolana PDVSA no lograron ponerse de acuerdo en las conversaciones que tuvieron en la ciudad brasileña de Salvador, en el marco del encuentro trimestral de los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Hugo Chávez, quienes dijeron sentirse frustrados con el asunto.
Las dificultades para alcanzar un acuerdo definitivo fueron expuestas en una reunión a puerta cerrada entre las delegaciones de los dos países, a cuyo contenido tuvieron acceso los periodistas gracias a que por un descuido los micrófonos fueron dejados abiertos para la sala de prensa.
Según trascendió, las partes no lograron el acuerdo en tres puntos sobre la refinería binacional Abreu e Lima, que Petrobras y PDVSA se comprometieron a construir en el estado brasileño de Pernambuco.
Uno de los desacuerdos tiene que ver con el precio que se le pagará a Venezuela por el petróleo que suministrará a la refinería; el otro se refiere a los altos costos de inversión, y el tercero, con la forma de comercialización de los productos que saldrán de la refinería, explicó en la reunión cerrada el presidente de Petrobras, José Sergio Gabrielli.
El tercer punto está relacionado básicamente con la oposición de Petrobras a que PDVSA distribuya en Brasil los productos de la refinería.
Por ahora está acordado que Petrobras tendrá un 60 por ciento de participación en la refinería y PDVSA el 40 por ciento, y que ambas se distribuirán proporcionalmente las inversiones por 4.500 millones de dólares necesarias para el proyecto.