La venta adicional del 10 por ciento de acciones que el Gobierno tiene en la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol) se hará en cuatro años, por tramos, de manera coordinada y sin afanes.
El anuncio lo hizo ayer el presidente Juan Manuel Santos en Cartagena, durante la clausura del Tercer Congreso de la Asociación de Comisionistas de Bolsa.
El proyecto de ley para que se autorice la venta del 10 por ciento de las acciones que tiene el Gobierno en la petrolera, con el fin de utilizar esos recursos para financiar los grandes proyectos de infraestructura que Colombia necesita para ser competitiva, ya se radicó en el Congreso de la República y lo que viene ahora es su análisis en el Legislativo.
"Esta venta no se hará de una sola vez, sino en el curso de cuatro años y en diversos tramos a partir del año entrante, de manera coordinada con la empresa y sin afanes", señaló Santos.
En la actualidad se vende el 1,67 por ciento de la compañía a través de una emisión con la que Ecopetrol aspira a recibir 2,5 billones de pesos. El paquete mínimo de 500 acciones tiene un valor de un millón 850 mil pesos.
Responsabilidad fiscal
Sobre los retos que afrontan los países latinoamericanos en el escenario económico internacional, el mandatario sostuvo que "en Colombia de alguna manera estamos mejor preparados que la mayoría para enfrentar el vendaval financiero".
Y destacó que gracias a importantes iniciativas como las relacionadas con el proyecto de ley de Regla Fiscal, el acto legislativo de Sostenibilidad Fiscal y la Reforma de las Regalías, se ha logró la fortaleza financiera del país.
Sobre los retos que podrían afrontar los países de la región en el escenario económico internacional, explicó que entre ellos se encuentra el que el financiamiento externo se vuelva más escaso y más costoso, y que se restrinja la liquidez internacional, lo que implica dificultades para conseguir recursos de corto plazo.
Así mismo que "caigan los precios de nuestros productos o las cantidades exportadas. Que caiga la confianza interna y con ella la demanda agregada de bienes y servicios", indicó.
Para defenderse de las turbulencias globales, el mandatario recordó que colombia cuenta con reservas internacionales por encima de los 32.200 millones de dólares y una línea de crédito flexible con el FMI por 6.100 millones de dólares que se puede usar de aquí al 2013.
También mencionó que la inflación está en un nivel bajo, que oscila alrededor del 3 por ciento, y una meta creíble para este año.
"Tenemos flexibilidad cambiaria, lo que nos permite ejecutar una política monetaria contra-cíclica, un sistema financiero líquido y sólido. Con buenas prácticas y coordinación (...) podremos convertir la crisis en una oportunidad. Éste puede ser un momento para que comiencen a cosechar las recompensas", dijo.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4