x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Versa un Nissan muy familiar

EN ESE HUECO entre el March y el Tiida, la marca japonesa presenta esta propuesta de un vehículo amplio y de comportamiento justo.

  • Versa un Nissan muy familiar | Con su tecnología Pure Drive Nissan busca que la conducción sea mucho más eficiente, económica y minimice las emisiones de gases a la atmósfera.
    Versa un Nissan muy familiar | Con su tecnología Pure Drive Nissan busca que la conducción sea mucho más eficiente, económica y minimice las emisiones de gases a la atmósfera.
03 de febrero de 2012
bookmark

La tendencia en las marcas automotrices hoy día está centrada en el desarrollo de plataformas globales que permitan aprovechar las sinergias entre las distintas áreas y locaciones de la empresa. De esta forma, se busca presentar un vehículo que pueda responder de manera satisfactoria en diversos mercados mundiales y así permitir el crecimiento en participación y optimizar el rendimiento de la inversión.

Hoy, prácticamente todas las marcas masivas y generalistas lo hacen, y la japonesa Nissan no es la excepción. Prueba de ello es el sedán subcompacto Versa, que arribó a Colombia a finales del año pasado y que está desarrollado bajo la denominada Plataforma V de la marca nipona, y que se ofrece en 150 países.

Nissan lo trae a Colombia en un momento especial. Cuando sus cifras la revelan como una de las marcas de mayor crecimiento en el mercado automotor nacional, con más de 100 por ciento de aumento entre 2010 y 2011 en su volumen de ventas.

El Versa es un sedán subcompacto que en su categoría trae quizás el mejor equipamiento que se pueda encontrar, incluyendo un control de crucero, posibilidades de conexión i Pod. Además, en el apartado de seguridad incorpora sistema ABS en sus frenos y también la distribución electrónica de frenado EBD. Y todas las versiones están equipadas con dos bolsas de aire en las plazas delanteras, entre otros elementos.

Se trata de un carro amplio, fruto de sus medidas de 4.46 metros de largo, 1.6 metros de ancho y una distancia entre ejes de 2.6 metros. También la curvatura de su techo que termina bastante atrás y en su punto máxima alcanza los 1.51 metros de alto, le confieren la posibilidad de brindar un mayor espacio del esperado para que cuatro personas adultas se desplacen de manera cómoda.

Aunque sus asientos delanteros son confortables, pecan de una falta de mejor apoyo lumbar y sostener a sus ocupantes, cuando se realizan algunas maniobras de manejo que pueden moverlos un poco más de la cuenta, y la zona para recibir la espalda es un poco estrecha.

Los materiales utilizados en el habitáculo son plásticos duros, pero con buenos terminados y ajuste preciso entre ellos. La disposición de los elementos de control de la conducción e información es adecuada. En general el tablero es sencillo en su concepción de diseño, pero funcional y se encuentra todo de manera ergonómicamente dispuesto. El volante ofrece la posibilidad de acomodarse en altura, más no en profundidad. Y la silla del piloto ofrece también el acostumbrado reglaje longitudinal, altura y del espaldar.

Comportamiento en ruta
El Nissan Versa está equipado con un motor de 1.600 centímetros cúbicos, de doble árbol de levas, cuatro cilindros y 16 válvulas.

Su potencia es de 106 caballos de fuerza con el tacómetro sobre las 5.500 revoluciones. Y su torque está en 105 libras-pie sobre las 4.000 revoluciones.

En el caso de las primeras unidades que llegaron a Colombia, y que probó EL COLOMBIANO, el motor trabaja de manera asociada con una caja de cambios automática de cuatro velocidades. Esta combinación ofrece una respuesta justa a las necesidades de movilización. Pero no se trata de una maquinaria que ofrezca una respuesta contundente ni de gran pique a la hora de exigirla con el pedal de aceleración. En algunas situaciones de terreno exigente en pendientes acusó la necesidad de una recuperación entre cambios un poco más rápida con el fin de sortear con facilidad el reto que la ruta imponía.

Esto se entiende un poco porque el carro está orientado más a un grupo de consumidores que buscan una opción funcional, de buen espacio tanto para ocupantes como para equipaje en su maleta. Una orientación familiar básicamente y de mayor uso citadino.

Claro que con la caja mecánica, que debe estar en la oferta en las próximas semanas, este aspecto debe acusar una mejoría. Uno de sus aspectos más ventajosos es la estabilidad con la que se comporta en la ruta. No acusa movimientos bruscos ni extraños al entrar en curvas y se aferra al piso de manera bastante óptima. De igual forma su frenada es pareja y en una distancia relativamente corta.

En suma, en equipamiento, habitabilidad y un comportamiento justo aunque sin sorprender, el Nissan Versa entra a dar una buena pelea en el segmento de los sedanes subcompactos del mercado colombiano.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD