x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Vía a San Pedro, calvario de viajeros

HABITANTES DE LA zona protestan porque no se asume una solución definitiva para los problemas de la carretera que se construyó por valorización. Denuncian que los pasos críticos generan hasta inseguridad y piden que se le invierta todo el recaudo del peaje.

  • Vía a San Pedro, calvario de viajeros | Henry Agudelo, San Pedro De Los Milagros | En algunos sitios críticos, el mal estado de la vía da la impresión que los hundimientos se "tragan" los vehículos, hasta los de carga, como se aprecia en la fotografía. En primer plano se observa un montículo de afirmado que desde el jueves pasado se empezó a regar en algunos frentes.
    Vía a San Pedro, calvario de viajeros | Henry Agudelo, San Pedro De Los Milagros | En algunos sitios críticos, el mal estado de la vía da la impresión que los hundimientos se "tragan" los vehículos, hasta los de carga, como se aprecia en la fotografía. En primer plano se observa un montículo de afirmado que desde el jueves pasado se empezó a regar en algunos frentes.
06 de mayo de 2011
bookmark

Hundimientos de la banca, derrumbes moderados, pavimento cuarteado en algunos sitios y rabia incontenida al pagar la tarifa del peaje, forman parte de la rutina de sensaciones de los viajeros habituales de la vía Pajarito-San Pedro de Los Milagros.

Y cansados de esperar solución a sus reclamos por el deterioro progresivo de la carretera, algunos líderes y habitantes de la zona se congregaron ayer en San Félix para hacer pública su protesta.

"La exigencia principal es que los dineros recaudados en el peaje se inviertan en su totalidad en la carretera", expusieron Élmer Aguirre y Sergio Velásquez, voceros del Comité por la Recuperación de la vía Pajarito-San Pedro.

Como antecedente, expusieron que es un problema acumulado desde que se construyó hace 15 años, con derrame de valorización, y después se impuso el peaje.

No sólo estimaron que ese recaudo ha tenido un impacto social que frenó el desarrollo del corregimiento San Félix, sino que lo recogido no se invierte en el mantenimiento preventivo ni correctivo ni de mejoramiento de la vía.

Con una protesta comunitaria se logró reubicar el peaje del k. 0+700 al k. 6,0, pero creen que el efecto no varió.

Ahora denuncian que el tramo San Cristóbal-partidas para San Pedro (antigua Vía al Mar), que corresponde a la Gerencia de Concesiones, está en mal estado, con riesgo de deslizamiento para varias viviendas el sitio La Colina, y no hay dinero para invertirle.

Entre las partidas y San Félix, a cargo de la Gobernación, padecen lo peor, pero tampoco ven atención.

"Hay hundimientos, derrumbes y aguas perdidas que afectan la estabilidad de la banca, por un mal diseño desde el comienzo", afirman los líderes, al señalar que el común denominador en 15 años ha sido la insatisfacción de la comunidad.

Otra habitante, Pilar Saavedra, recuerda que hace cinco años se presentó un incendio en San Félix y cuando venían los bomberos a atender el caso, el vehículo se descontroló en una de las fallas sin señalización y uno de los socorristas pereció al caer del automotor.

En esos mismos baches y tramos destapados, advierte Pilar, grupos de delincuentes aprovechan que se reduce la velocidad para atracar a los viajeros y, en algunos casos, robar carros y motocicletas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD