x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Viaje al universo con los pies en la Tierra

HOY INAUGURAN LA primera fase de renovación del Planetario de Medellín. Ahora las ciencias del espacio y la Tierra se unen para permitirnos aprender desde la interactividad y la tecnología. Una forma de gozar la ciencia en un espacio que se llena de luz y color.

  • Viaje al universo con los pies en la Tierra | Manuel Saldarriaga | Muchos de los estudiantes del grado once del Liceo Antioqueño de Bello, que ayer visitaron el Planetario de Medellín, se sorprendieron con los cambios y la forma tan didáctica como ahora presentan la astronomía y las ciencias de la Tierra
    Viaje al universo con los pies en la Tierra | Manuel Saldarriaga | Muchos de los estudiantes del grado once del Liceo Antioqueño de Bello, que ayer visitaron el Planetario de Medellín, se sorprendieron con los cambios y la forma tan didáctica como ahora presentan la astronomía y las ciencias de la Tierra
08 de marzo de 2011
bookmark

"Es muy importante que la gente sepa dónde está parada. Que comprenda que nada justifica las guerras ni la destrucción porque solo somos un punto minúsculo en el Universo".

Así ve Jésica Daniela Guerra Valencia la transformación del Planetario de Medellín Jesús Emilio Ramírez, que hoy presenta la primera fase del proyecto de renovación bajo la administración directa del Parque Explora.

Desde que se ingresa al edificio, en el Parque de los Deseos, el cambio salta a la vista. Hay color y nuevas fotos en alta resolución. Al fondo, antes de subir las escaleras, una pantalla gigante proyecta de manera permanente y con movimientos, imágenes del universo.

Con la renovación de las salas en esta primera etapa, el centro de estudio astronómico se pone ahora a la altura de los mejores del país, como un referente nacional en la divulgación de las ciencias.

La interactividad es clave en el cambio y como señala Jésica Daniela, quien se desempeña como guía del Parque Explora en el Planetario, "el cambio le permitirá a la gente viajar adonde quiera". Se refiere no solo al extenso universo sino también a la Tierra, cuyas ciencias se incorporan a las del espacio.

Una mayor fascinación la vive Raúl García, Ingeniero Mecánico al frente del mantenimiento del Planetario desde 1987, y quien tiene a su cargo el manejo del proyector optomecánico del Show Domo (el cielo visible).

"Aquí tienen la ventaja de poder ver, los 365 días del año, las 9.000 estrellas que tenemos clasificadas, los planetas, constelaciones y demás, sin problemas de lluvia, contaminación o nubosidad", explica mientras señala los movimientos orbitales.

Este show, que dura entre 25 y 30 minutos, se puede ver cuatro veces al día. La otra atracción se llama Show Universo (viajes por el universo para los vagabundos del cielo) y se presenta 5 veces al día.

Es una inversión de $5.000 millones de pesos de la Alcaldía de Medellín y bajo la dirección de Azucena Restrepo, quien está a la cabeza del Parque Explora, también. "¡El cambio es sorprendente"! dijo Geraldin Vélez Calderón, alumna del grado once del Liceo Antioqueño de Bello.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD