x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Villancicos, las canciones de Navidad

01 de diciembre de 2008
bookmark

Escuchar un villancico es viajar a través del tiempo y recordar la infancia, las novenas en familia, la noche buena, los regalos y las tradiciones.

En elcolombiano.com, tu punto de encuentro, te contamos la historia de los villancicos.

Los villancicos tienen sus raíces en la tradición oral de los pueblos europeos. Por medio de estas canciones, que en realidad eran pequeñas historias de vivencias cotidianas, se expresaban los sentimientos de la época.

Los campesinos alemanes fueron los precursores de los villancicos y, generalmente, las interpretaciones tenían un carácter religioso, pues cantaban a la virgen, el niño Dios, San José y los reyes magos. Su utilización en Navidad se dio en los templos católicos del siglo XVI.

Los villancicos, cuyo significado es canción a lo popular, tuvo en los españoles a sus grandes compositores. Precisamente de España llegaron con los conquistadores a América.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD