x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Yacamán rueda en las 24 horas de Daytona

EN LA TRADICIONAL carrera estadounidense (3:30 p.m.) hará su debut el joven piloto colombiano con el equipo Shank Racing. Es el segundo nacional en participar en esta competencia después de Juan Pablo Montoya. Otros dos criollos estarán en la competencia.

  • Yacamán rueda en las 24 horas de Daytona | Archivo | A las 3:30 p.m. será la salida de las 24 Horas de Daytona y el equipo de Gustavo Yacamán (Michael Shank Racing) conformado además por Jorge Gongalvez, Felipe Nasr y Michael MacDowell, saldrá octavo.
    Yacamán rueda en las 24 horas de Daytona | Archivo | A las 3:30 p.m. será la salida de las 24 Horas de Daytona y el equipo de Gustavo Yacamán (Michael Shank Racing) conformado además por Jorge Gongalvez, Felipe Nasr y Michael MacDowell, saldrá octavo.
27 de enero de 2012
bookmark

Casi ni ha dormido. Devora kilómetros en la pista, buscando que el vehículo esté a punto. Su sueño de estar al lado de grandes figuras del automovilismo, está a pocos minutos de concretarse.

Gustavo Yacamán será el segundo colombiano en hacer parte de la máxima categoría -prototipos-, de las 24 Horas de Daytona en su edición 50.

En su sede de Miami EL COLOMBIANO habló con el piloto, quien contó sobre lo que será su participación hoy en las bodas de oro de la mítica carrera.

¿Qué representa esta participación?
"La verdad es muy significativo para mí no solo correr una de las carreras más importantes del mundo del motor, sino el compartir pista con uno de mis más grandes ídolos, Juan Pablo Montoya. Además de él, también compartiré pista con muchos pilotos renombrados en el automovilismo mundial, como Tony Kanaan, Alan Mcnish, Scott Dixon, Darío Franchitti, entre otros".

¿Qué significa ese honor?
"El poder correr contra ellos significa mucho para mí. Ver mi nombre en la tabla de tiempos entre monstruos como estos, siempre ha sido mi meta".

¿Cómo se ha preparado?
"Dedico mucho de mi tiempo a mi preparación física: monto en bicicleta, nado, corro, hago gimnasio. Una rutina que siempre me mantiene haciendo deporte, todo el día. En la parte profesional tuve muchas teleconferencias con el equipo para discutir diferentes cosas acerca de la carrera y del auto. El test, hace dos semanas, fue fundamental para pensar en todo lo que tengo que hacer a bordo del auto".

¿Quién le abrió el camino?
"Llevaba tiempo hablando con Michael Shank, el dueño del equipo. Todo arrancó cuando él anunció su nueva escuadra de Indycar para el 2012. Esta oportunidad surgió así de repente y después de analizarla, la tomamos. Ahora hay que aprovecharla".

¿Qué espera como resultado?
"Nunca hago una carrera sin pensar que la puedo ganar. Eso siento para Daytona".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD