Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Se comienza a desinflar el Partido Centro Democrático?

El partido del expresidente Uribe ocupó el quinto lugar en la votación de Senado y la cuarta en Cámara.

  • El partido de Gobierno obtuvo 30 escaños en Cámara y Senado; es decir, 21 menos que en 2018. FOTO: Archivo.
    El partido de Gobierno obtuvo 30 escaños en Cámara y Senado; es decir, 21 menos que en 2018. FOTO: Archivo.
14 de marzo de 2022
bookmark

Con más del 99% de las mesas escrutadas ya es viable aventurarse a sacar algunas conclusiones sobre la jornada electoral de ayer. Una de estas indica que el Partido Centro Democrático fue una de las colectividades que perdió las elecciones.

Para el periodo legislativo 2022-2026 el partido del expresidente Álvaro Uribe contará con 30 curules en el Congreso; es decir, 21 escaños menos que los que obtuvo en 2018.

En los comicios para Senado el Centro Democrático obtuvo en todo el país 1.892.024 votos, de los cuales 425.866 provinieron de Antioquia. Esta cifra global representa un 11,86 % del total de votos en todo el país, lo que lo que ubica al partido de gobierno en el quinto lugar y le permite conservar 14 de las 100 curules del senado. Cabe recordar que en las elecciones pasadas el Centro Democrático puso 19 senadores.

Serán senadores de este partido Miguel Uribe Turbay, María Fernanda Cabal, Josué Alirio Barrera, Paloma Valencia, Enrique Cabrales, Ciro Ramírez, Carlos Meisel, José Carreño, Honorio Henríquez, Yenny Rozo, María Angélica Guerra y los antioqueños Esteban Quintero, Andrés Guerra y Paola Holguín.

Por el lado de la Cámara de Representantes, una situación más dura vivió el partido de gobierno, ya que se ubicó el cuarto puesto con 1.589.956 votos, (424.828 de Antioquia), equivalentes al 9,88 % de la votación total en Colombia y que le dieron la posibilidad de quedarse con 16 curules. En 2018 este partido obtuvo 32 escaños; es decir, perdió la mitad de sus representantes.

De esta manera, serán representantes del uribismo Andrés Forero, Carlos Osorio, Christian Garcés, Edinson Olaya, Eduar Triana, Hugo Lozano, José Uscátegui, Juan Felipe Corzo, Olmes Echeverría, Óscar Villamizar, Yénica Acosta y los antioqueños Hernán Cadavid, John Berrío, Juan Espinal, Óscar Pérez y Yulieth Sánchez.

Por ahora son muchas las hipótesis que explcarían el bajón que tuvo el Centro Democrático. Muchos hablan de la responsabilidad que tiene la ausencia del expresidente en estos comicios como candidato, así como el arrastre que ha tenido la baja popularidad del presidente Duque.

Sin embargo, solo se conocerá la real causa después de la reunión que convocó el exsenador Álvaro Uribe para hoy 15 de marzo a las 2:00 p.m., en Bogotá, a la que también están citado el candidato a la presidencia Óscar Iván Zuluaga.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD