x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Atención: Temblor de magnitud 5.1 sacudió Antioquia en la madrugada de este domingo

El epicentro del sismo fue el municipio de Uramita, en el Occidente antioqueño. En esta misma zona, el Servicio Geológico reportó cuatro temblores en menos de una hora en el arranque de este 14 de septiembre.

  • En la madrugada de este domingo 14 de septiembre se reportaron cuatro temblores en Uramita, Occidente antioqueño. FOTO: SERVICIO GEOLÓGICO
    En la madrugada de este domingo 14 de septiembre se reportaron cuatro temblores en Uramita, Occidente antioqueño. FOTO: SERVICIO GEOLÓGICO
hace 5 horas
bookmark

Un fuerte temblor despertó a Antioquia en la madrugada de este domingo, 14 de septiembre. Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), la entidad encargada de monitorear la actividad sísmica en el país, se reportó el movimiento de magnitud 5.1 en la escala de Richter, con epicentro en el municipio de Uramita a las 2:08 de esta mañana.

Su profundidad fue superficial, a menos de 30 kilómetros, una característica que, aunque lo hace perceptible en un área amplia, a menudo disminuye la probabilidad de daños significativos.

Sin embargo, fue definido con un nivel de intensidad 7 (daño moderado), una de las más altas, que significa, según el Servicio Geológico, que algunos objetos tienden a caer, muebles pesados se desplazan y muchas edificaciones presentan grietas y caída de revestimiento de los muros.

Aunque no hay por el momento reportes de heridos o grandes daños, el sismo se sintió con fuerza en toda la ciudad de Medellín. También hay registros en Frontino y Cañasgordas, municipios cercanos al epicentro.

Además, se sintió en otras zonas del país como Risaralda, Bogotá, Caldas, Quindío, Santander, Boyacá, Valle del Cauca, Córdoba, Tolima, Chocó, Cundinamarca y Norte de Santander, según el Servicio Geológico.

Pero el temblor de magnitud 5.1 no fue el único registrado en la madrugada de este domingo en Antioquia. De hecho, en Uramita el SGC había reportado otros dos movimientos telúricos minutos antes de la sacudida que despertó a más de uno en el departamento: uno de magnitud 2.6, a la 1:38 a.m., y otro de 2.5 a la 1:50 a.m.

Y como si fuera poco, a las 2:47 el SGC reportó uno más en Uramita, de magnitud 3.4 también de profundidad superficial, pero con una intensidad percibida de 2, que indica que apenas fue sentido por muy pocas personas en reposo.

Sin embargo, minutos después, el Servicio Geológico actualizó este reporte y lo recalificó con una intensidad de 5, lo que quiere decir que fue sentido muy fuerte. En esta categoría, algunas personas se asustan y salen a la calle, objetos pequeños se desplazan y muchas edificaciones presentan daños leves.

¿Cómo puedo reportar si sentí un temblor en Colombia?

El Servicio Geológico Colombiano invita a la población a reportar los movimientos telúricos que hayan sentido diligenciando el formulario de “Sismo Sentido” que aparece en la página sismosentido.sgc.gov.co. Lo anterior, con el objetivo de ayudar a las autoridades a tener detalles de estos episodios.

“Lo que reportas por medio de este sencillo formulario le sirve al Servicio Geológico Colombiano para recolectar información relacionada con el área en la que se sintió un sismo y los efectos que causó, con el fin de evaluar la intensidad sísmica”, explica la entidad en la página de “Sismo Sentido”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida